22 may. 2025

Pódcast ÚH: ¿Continuidad o cambio? Inicia el cónclave que busca al sucesor de Francisco

En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.

Timore cónclave.jpeg

Foto: Imagen: Edición ÚH.

El ex diplomático paraguayo ante el Vaticano, Juan Ramón Cano, explicó cómo es el proceso para elegir al futuro líder de la Iglesia Católica.

Los cardenales votarán dos veces por la mañana, inmediatamente después del laudes, y dos veces por la tarde, a partir de las 16:00 hora local, 14:00 GMT.

Actualmente hay 133 cardenales electores y se necesitan dos tercios de los votos para ser elegido Sucesor de Pedro.

Francisco falleció a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral.

El cónclave comenzó este miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada por los cardenales.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.