23 may. 2025

Por internación de juez, se suspende juicio a Walter Bower

El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas fue suspendido debido a que un juez está internado. Si bien los tres fueron hallados culpables, está pendiente la fijación de las penas.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower, ya fue hallado culpable por los hechos de tortura, pero faltan las penas.

Foto: Archivo.

Porque el juez Fabián Weisensee está internado, se suspendió de nuevo el juicio oral para el ex ministro Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera por supuestas torturas, informó el periodista Raúl Ramírez.

El juicio estaba fijado para este martes a las 13:00.

Hace casi un mes, los tres fueron hallados culpables por los hechos tortura al oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, acusados en el año 2000 de un intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

El juicio debía continuar el 25 de octubre con la fijación de las penas, que pueden ir hasta 25 años, pero fue suspendido en varias ocasiones.

Lea más: Tribunal halla culpable a Walter Bower en tortura a policías y fijará penas recién el próximo viernes

Asimismo, la querella presentó reiteradas recusaciones contra los jueces, pero el tribunal de apelaciones confirmó recientemente por tercera vez a los magistrados Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo.

López y otros policías denunciaron ser torturados en la sede de la Comisaría 11 ª Metropolitana en la mañana del 19 de mayo del 2000.

Lea también: Por tercera vez confirman a jueces en caso Bower

Cáceres corrió una suerte similar en otro sitio. Afirmó que policías lo torturaron el 21 de mayo de 2000 en la sede de la Marina, bajo la atenta mirada de Walter Bower.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.