23 may. 2025

Premian a periodista de Última Hora por labor informativa

El periodista Carlos Peralta (hijo) fue premiado por su labor informativa por la fundación Feliciano Martínez, que también destacó a otros actores de la sociedad civil.

Fotos -10.jpg

Un total de 12 personas fueron premiadas, entre ellas el periodista de Última Hora, Carlos Peralta.

Foto: Gentileza

La Fundación Feliciano Martínez premió a 12 personas destacadas de la sociedad civil en su primera edición.

El evento reunió a unos 150 invitados y tuvo como cierre el reconocimiento a la trayectoria política de Mario Paz Castaing, ex senador entre los años 1998 y 2003.

Lea más: Atyrá tributa con arte y cultura a Feliciano Martínez

Entre los premiados, se encuentran el periodista de Última Hora, Carlos Peralta, hijo, en la categoría labor informativa, donde se destaca a personas que hayan colaborado en la difusión de información política relevante para el fortalecimiento de la democracia.

El ex senador Stephan Rasmussen entregó el premio al periodista y destacó la misión de los periodistas en la defensa de la democracia, y más aún, en un contexto de crisis institucional.

Entre los premiados se encuentran Micaela Magalí Pérez (Líderes emergentes), Alejo Ventura (Proyecto social), Fernando Caballero (Voluntario de la Fundación), Diego Heisecke (Destacado en el gremio universitario) y Tamara Paredes Reichert (Artista con impacto político).

Le puede interesar: Ebook plasma la transformación y liderazgo que vivió Atyrá

Asimismo, recibió el reconocimiento Angélica Riveros (Destacado internacional académico), Manfred Steffen (Profesor internacional), Sebastián Giménez (Candidatura revelación), Marcelo Benítez (Representación país en espacios políticos) y Miguel Almada, en la categoría Docente nacional.

La Fundación nace en el 2007 con el objetivo de propiciar la participación ciudadana, e incidir en el desarrollo de las buenas prácticas éticas y políticas a través de la identificación, capacitación y promoción de liderazgos, y de la elaboración de programas, planes y estrategias de políticas públicas para los diversos ámbitos del quehacer público y privado.

Entérese más: Crearon sitio para recordar a Feliciano Martínez en Atyrá

Entre tanto, lleva el nombre del ex intendente de Atyrá, Feliciano Martínez, quien trabajó incansablemente para que su ciudad se convierta en la más limpia del país, dejando un legado de esperanzas y demostrando que una revolución positiva es posible.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.