25 may. 2025

Presentan proyecto de ley que exonera temporalmente el IVA de la canasta básica

Diputados presentaron este viernes el proyecto de ley que busca exonerar temporalmente el impuesto al valor agregado (IVA) a los productos de la canasta básica.

canasta básica familiar.jpg

La Comampar se adhirió a los descuentos de productos de la canasta familiar.

Foto: infobae.com

Los diputados del Partido Patria Querida (PPQ) presentaron el proyecto de ley “Que dispone la exoneración temporal del impuesto al valor Agregado (IVA) a los productos de la canasta básica”, con la intención de abaratar costos, ante los altos niveles del índice de inflación.

La normativa establece la disminución del IVA al cero por ciento (0%) de los valores de la canasta básica de consumo. De convertirse en ley la propuesta, la enajenación e importación de productos, como arroz, fideos, aceite vegetal, yerba mate, leche, huevos, harina y sal yodada, dejarán de pagar el 5% del IVA.

Asimismo será con la enajenación e importación de todos los productos agrícolas, hortícolas y frutícolas, que formen parte de la canasta básica familiar.

Nota relacionada: Diputados dan media sanción para inclusión de compras de supermercado en el IVA

El documento argumenta que en momentos en lo que la suba de combustibles y la situación internacional amenazan con aumentos de precios de otros productos debido a la dificultad del transporte, se impone actuar con firmeza para la protección de grupos sensibles.

“La reducción temporal del IVA, con relación a productos de la canasta básica, permitirá paliar, al menos temporalmente, el pesar de varios sectores de la población que no pueden llegar, debido a las políticas del Gobierno que no se ocupan de ellos, a cubrir sus necesidades básicas”, señalan.

Los diputados sostienen que la alimentación y la salud son derechos fundamentales que no pueden estar limitados solo a ciertos sectores, aunque reconocen que no existen fórmulas mágicas para mejorar el nivel de vida de la población.

También puede leer: SET anuncia nuevas medidas tributarias para contribuyentes, productores y gastronómicos

No obstante, en el proyecto también se deja sentado que “la desigualdad no es una cuestión de suerte u oportunidad y que esta puede ser corregida mediante políticas de reformas”.

La propuesta legislativa fue presentada por los diputados Sebastián Villarejo, Sebastián García, y Rocío Vallejo, la cual será estudiada en las comisiones de Asuntos Económicos y Financieros; Legislación y Codificación; Industria y Comercio, y Turismo y Cooperativismo, así como en la Comisión de Presupuesto.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.