23 may. 2025

Presentan proyecto para mantener el horario de verano durante todo el año

La bancada de Honor Colorado y algunos liberales presentaron este jueves el proyecto de ley que busca mantener el horario de verano durante todo el año. Una iniciativa similar se había presentado sin éxito en el 2023, cuando quedaron los dos horarios oficiales.

Lizarella y Bachi Núñez.jpg

Los senadores Lizarella Valiente y Bachi Núñez dieron mesa de entrada al proyecto de ley.

Foto: Senado.

El documento que tiene unas 20 firmas de legisladores colorados y liberales fue presentado en mesa de entrada por los cartistas Lizarella Valiente y Basilio Bachi Núñez.

Entre los liberales figuran Líder Amarilla, Édgar López y el independiente Eduardo Nakayama.

El proyecto argumentó que muchos países están tomando esta medida. Núñez compartió en sus redes sociales una lista de capitales de la región con las que compartiríamos la hora, como el caso de Buenos Aires, Montevideo y Brasilia.

Lea más: Vuelven a reflotar proyecto para mantener horario de verano todo el año

Los proyectistas consideran que promueve el comercio de frontera al coincidir con los demás países. Se respalda fundamentalmente en el informe de la istración Nacional de Electricidad (ANDE) sobre un mayor consumo de energía por el uso intensivo de equipos de refrigeración durante el verano.

Para Nakayama, el proyecto contribuiría al comercio de la zona fronteriza de Ciudad del este y Encarnación. Asimismo, habló de la incidencia negativa de los cambios de hora en el ser humano, que se estaría resolviendo con el horario único que plantea el proyecto.

Añadió los beneficios en cuanto a la disminución de la inseguridad, al tener más horas de iluminación durante la tarde y noche.

Una propuesta similar se había presentado el año pasado de la mano del entonces diputado patriaqueridista Sebastián García, pero durante su tratamiento surgieron detractores. En aquella ocasión, la senadora colorada Blanca Ovelar señaló que existen miles de docentes y estudiantes rurales que se verán afectados con la medida, ya que dependen del sol para arrancar la jornada.

Finalmente, habían quedado ambos horarios como oficiales.

Más contenido de esta sección
El operativo, encabezado por la Fiscalía y la Policía en Costa Puku II, permitió la detención de tres hombres y una mujer, además de la incautación de una camioneta y varios celulares. Uno de los detenidos cuenta con antecedentes penales.
La víctima que sufrió un asalto tipo comando en su casa, situada en el barrio Nazareth de Asunción, acompañó a su enfermera hasta el portón cuando empezó la pesadilla. Los asaltantes se llevaron en cuatro minutos los ahorros de la familia, unos G. 40.000.000.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) confirmó que el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora opera en el Departamento de Canindeyú, zona roja por el crecimiento exponencial del crimen organizado.
La inestabilidad por lluvias dispersas continúa este viernes, con un clima fresco a cálido, según pronostica la Dirección de Meteorología. En Asunción, la humedad es del 100%.
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.