23 may. 2025

Presentarán compilado de obras de autores de la literatura paraguaya

Un compilado de la tradición literaria paraguaya será presentado el próximo lunes 6 de mayo a las 19.00, en el Centro Cultural Juan de Salazar, bajo el nombre de Paraguay cuenta, cinco siglos en cuarenta ficciones.

antología de literatura

El libro que reúne obras de autores de literatura paraguaya será lanzado el próximo lunes.

Foto: Gentileza

La presentación de la antología de obras literarias de grandes autores paraguayos estará a cargo de Sebastián Ocampos, quien se encargó de la selección, la edición y la introducción del libro. En el lanzamiento estarán presentes las actrices Ana Ivanova y Laura Ferreira, además del actor Julio de Torres.

El trabajo de compilado tomó alrededor de dos años, tiempo en el que Ocampos asumió la tarea de leer, investigar, y consultar con escritores, críticos, profesores, alumnos y lectores de la literatura paraguaya.

Entre los célebres autores se encuentran Augusto Roa Bastos, Rafael Barret, Ana Iris Chavez, Concepción Leyes, Josefina Plá, Mario Halley Mora, Helio Vera, Ruy Díaz de Guzmán, Maybell Lebron, Rubén Bareiro Saguier, entre otros.

El prólogo fue escrito por la crítica literaria Maribel Barreto, quien señala “consideramos oportuna la aparición de esta antología. Podríamos denominarla como una caminata de cinco siglos; un transcurrir lento que nos asombra en cuanto a su conjunto orgánico”.

En la contratapa, el profesor y crítico de arte Rogelio Vallejo describe “esta es una antología denodada, con ejemplos de lo que la literatura del mediterráneo país suramericano es capaz, desde tiempos en que el concepto de una identidad paraguaya no entraba en discusiones hasta excelentes ejemplos de autores contemporáneos”.

El Centro Cultural Juan de Salazar, donde tendrá lugar la presentación del libro, está ubicado sobre las calles Herrera y Tacuary de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.