24 may. 2025

Productores acompañan controles para evitar contrabando por el Puente de la Amistad

Varios productores frutihortícolas de Caaguazú se ubicaron en la zona primaria del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, como forma de protesta contra el contrabando.

Controles en el Puente de la Amistad

Productores frutihortícolas se apostaron en el Puente de la Amistad para exigir mayores controles respecto al contrabando.

Foto: Wilson Ferreira.

Desde la madrugada de este sábado, aproximadamente 40 productores frutihortícolas del Departamento de Caaguazú se congregaron en la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad, en Ciudad del Este, en protesta contra el contrabando.

La manifestación, liderada por el presidente de la Asociación de Frutihorticultores del Paraguay, Silvio Riveros Núñez, tiene como objetivo controlar y generar presión sobre el ingreso de productos ilegales en el territorio paraguayo, además de exigir la protección del mercado interno para la producción nacional.

Lea más: Frutihortícolas irán al Senado a presentar serie de exigencias

La concentración de productores, que comenzó alrededor de las 02:30, contó con el acompañamiento de agentes del Departamento de Seguridad Turística de Ciudad del Este de la Policía Nacional.

La presencia policial fue requerida para asegurar el orden en el área, que suele ser un punto de alta circulación de vehículos y personas en la frontera.

Los manifestantes acompañan a los funcionarios de la aduana en el proceso de inspección, con el fin de evitar el ingreso de productos frutihortícolas de contrabando que afectan directamente a la economía de los productores nacionales.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.