25 may. 2025

Productores argentinos de tomates denuncian trabas para exportar a Paraguay

Productores de tomates del norte de Argentina denunciaron este lunes que Paraguay les pone trabas al ingreso de sus productos a ese mercado al no otorgarles los permisos sanitarios necesarios.

tomates

Denunciaron que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios (referencia).

interempresas.net

La filial de la Federación Agraria Argentina (FAA) de la localidad de Laguna Naineck, en la norteña provincia de Formosa (fronteriza con Paraguay) dijo hoy en un comunicado que las trabas, impuestas hace meses, afectan a unas 240 familias de pequeños productores de tomates de la zona.

Ante esta situación, la entidad agropecuaria pide al Gobierno argentino que reclame ante Paraguay para que cumpla con los acuerdos de libre comercio del Mercosur (bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

“Insistimos en nuestro pedido para que el Gobierno nacional lleve adelante las gestiones que sean necesarias con el Gobierno paraguayo porque están violando principios básicos en cuanto al libre comercio que deberíamos tener entre los países del Mercosur”, dijo hoy Pánfilo Ayala, dirigente de la FAA de Laguna Naineck.

Los productores ya se habían manifestado la semana pasada en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, que une la ciudad argentina de Clorinda con la paraguaya de Puerto Falcón.

Ayala aseveró que Paraguay no entrega desde abril pasado los permisos fitosanitarios para el ingreso a su mercado de tomates argentinos y afirmó que situaciones similares ya se han registrado para los envíos de patatas y cebollas.

Además de los problemas para exportar a Paraguay, los productores de tomates de Formosa denuncian que localmente reciben un pago ínfimo por sus cosechas.

“La situación es desesperante, ya llevamos perdidos más de 3,5 millones de kilos de producto en las chacras (fincas) hasta la fecha. No descartamos avanzar en otras medidas, para defender nuestra producción”, advirtió Ayala.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.