22 may. 2025

¿Quiénes son las cuatro mujeres soldado que serán liberadas el sábado por Hamás?

Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa y Naama Levy son los nombres de las cuatro mujeres que serán liberadas este sábado por Hamás, en el segundo canje de rehenes por presos palestinos en el marco del acuerdo del alto el fuego en Gaza.

Hamás.JPG

De izquierda a derecha, las rehenes de Hamás Liri Albag, Karina Ariev, Daniella Gilboa, y Naama Levy.

Foto: 20 Minutos

Todas ellas, mujeres soldado, fueron capturadas el 7 de octubre de 2023 en la base militar Nahal Oz, a un kilómetro de la Franja de Gaza, donde cumplían con el servicio militar obligatorio.

Sus familiares publicaron el pasado verano, como medida de presión contra el Gobierno israelí, el vídeo del momento en el que los milicianos las secuestraron.

Conocidas como las “ojos de Israel”, fueron algunas de ellas, junto a otras chicas soldado, las que meses antes avisaron a sus superiores de que habían observado entrenamientos, simulacros de secuestros y ejercicios militares de de Hamás.

Sus advertencias, sin embargo, fueron ignoradas.

Ese 7 de octubre, miles de milicianos palestinos encabezados por Hamás cruzaron a territorio israelí desde Gaza, donde mataron a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.

Con la salida de Albag, Ariev, Gilboa y Levy quedarán en Gaza 87 de los cautivos, mientras Israel estima que al menos 35 (incluyendo aún a estas soldado) están muertos.

Liri Albag

Procedente de Moshav Yarhiv, cumplió sus 19 años en cautiverio. Sus dos hermanas explicaron en una entrevista con EFE ese verano que el 7 de octubre era su segundo día en la base Nahal Oz. Antes de ser secuestrada, pudo hacer una última llamada a su familia a las 6 de la mañana para contarles que se encontraba bien.

Hamás publicó a principios de enero un vídeo propagandístico de la joven. Fue la primera señal de vida de ella tras más de 15 meses secuestrada.

Karina Ariev

Su hermana Sasha ha encabezado la lucha para mantener el recuerdo de esta joven de 20 años. Karina fue destinada a la base Nahal Oz en octubre de 2022. Días antes del ataque de Hamás, en una cena con su familia, advirtió de que la situación en la frontera estaba escalando y que solo era cuestión de días que empezara una guerra. La mañana del 7 de octubre llamó a su familia para despedirse y pedirles que siguieran con sus vidas si ella no sobrevivía.

Daniella Gilboa

Natural de Petah Tikva, el último mensaje de texto que envío su madre decía: “Rezad por mí". Sus familiares la identificaron horas después en vídeos publicados por Hamás en el canal de mensajería Telegram durante el momento del secuestro.

El pasado julio, Hamás publicó un vídeo propagandístico con esta rehén, en el que aparecía diciendo: "¿Dónde estabas el 7 de octubre cuando fui sacada de mi cama? ¿Dónde estás ahora? ¿Por qué yo, que como soldado que di el cien por ciento de mí misma al país y serví en condiciones tan difíciles en el enrejado de Gaza, tengo que sentirme abandonada y desechada por ti?”.

Naama Levy

La última comunicación de Levy, de 20 años, con su familia fue a las 06:55 hora local, cuando le envió un mensaje de texto a su madre confirmando que estaba en una habitación segura. “Estamos en un espacio seguro. Nunca había escuchado algo así en mi vida”, escribió la joven a su madre describiendo los disparos y bombardeos de Hamás.

Horas después, apareció un video de Hamás en Telegram, que mostraba a Levy con las manos atadas, la parte inferior de los pantalones cubierta de sangre y manchada de tierra, con los pies descalzos, siendo sacada del maletero de un Jeep y luego empujada al asiento trasero.

Es bisnieta de supervivientes del Holocausto y participó en el proyecto Manos de Paz en Estados Unidos, que trabaja por la paz entre israelíes y palestinos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El comisario general Esteban Henain Gari, de la Policía Científica, explicó este jueves cómo se encontraba la escena del crimen en el departamento de la mujer que mató a toda su familia y luego se autoeliminó. El macabro hecho ocurrió en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.