22 may. 2025

¿Quiénes son los posibles candidatos a suceder al papa Francisco?

Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.

matteo zuppi.png

El cardenal italiano Matteo Zuppi es apuntado por los especialistas como un candidato factible a ser electo como el próximo papa.

Foto: InfoVaticana.

Con la partida del papa Francisco, el puesto de titular de la Iglesia Católica quedó vacante y entre los cardenales, que deberán elegir entre sí a uno como próximo pontífice, destacan algunos nombres.

El diario La Nación de Argentina, enumeró los nombres de algunos posibles candidatos al puesto.

Entre estos, se encuentra el italiano Matteo María Zuppi, de 69 años, que se desempeña como arzobispo de Bolonia. Se señala que tuvo un rápido ascenso en el episcopado y es considerado un prelado en el ala izquierdista de la Iglesia, que podría continuar con el legado de Francisco, según la web del Sacro Colegio Cardenalicio.

Lea más: ¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Casas de apuestas señalan a tres favoritos

El mismo está a favor de que el celibato sacerdotal pase a ser una opción de la Iglesia sinodal -como definía el papa- “abierta a todos, sin burocracia, ni formalismos”, y de la unión legal de parejas del mismo sexo.

Zuppi permitió una bendición eclesiástica de una pareja homosexual en su arquidiócesis.

Otro candidato es el filipino Luis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Especialistas señalan que el mismo posee atributos similares a los de Francisco al igual que una extensa experiencia pastoral, istrativa y una destacada formación teológica e histórica.

luis tagle.png

El filipino Luis Antonio Gokim Tagle, de 67 años, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, tras asumir el puesto, fue considerado luego como sucesor preferido de Francisco.

Foto: InfoVaticana.

Al ser designado prefecto incluso fue considerado como sucesor preferido de Francisco.

El mismo se opuso enérgicamente al aborto y la eutanasia y brindó declaraciones ambiguas sobre temas relacionados con el vínculo entre la Iglesia, la comunidad LGBT y las parejas que conviven antes del sacramento matrimonial.

El italiano Pietro Parolin, de 70 años, también es apuntado como posible sucesor. El secretario de Estado del Vaticano desempeñó tres años de servicio en Nigeria y luego trabajó en la nunciatura de México, desde donde colaboró a restablecer las relaciones diplomáticas con la santa sede.

Se apuntan como desventajas, su falta de experiencia pastoral, puesto que su carrera sacerdotal fue dedicada a la diplomacia y la istración de la Santa Sede antes que al ministerio parroquial.

El mismo se mostró abierto a que la Iglesia discuta temas como la bendición a parejas homosexuales y el celibato opcional para los sacerdotes.

Nota relacionada: Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo Papa

Igualmente, es señalado como candidato el húngaro Peter Erdo, de 72 años, que creció bajo el “comunismo ateo” y según señaló fue sintió perseguido por su fe católicaluego de que tropas invasoras incendiaron su casa. Estudió en Budapest y en Roma y enseñó teología en Hungría, Roma, California y Buenos Aires.

Erdo está firmemente en contra de la aceptación de las uniones homosexuales, aunque aprueba que “se apoye pastoralmente” a quienes sienten atracción por personas del mismo sexo. El cardenal subrayó que los católicos que se vuelven a casar por lo civil solo pueden recibir la comunión si viven en abstinencia.

Cristóbal López, el español nacionalizado paraguayo, de 72 años, también es tenido en cuenta por los especialistas. El arzobispo de Rabat, Marruecos, nació en Almería y fue ordenado como sacerdote en 1979. En 1984 fue enviado a Paraguay para trabajar con la pastoral.

cristobal lopez.png

El cardenal Cristóbal López, español naturalizado paraguayo, es apuntado como especialista como candidato potable a ocupar el puesto de papa.

Foto: InfoVaticana

Fue nombrado como arzobispo de la diócesis de Rabat por Francisco y el 1 de setiembre del 2019, el papa anunció que sería alzado a cardenal por su amplio conocimiento tanto del mundo islámico como de las comunidades populares de la Iglesia latinoamericana, lo que podría sumarle apoyo en la elección del próximo Sumo Pontífice.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.