24 may. 2025

Realizan nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y reforma del Estado

Una nueva caravana contra la corrupción, el desempleo y la reforma del Estado se realizó en la Costanera de Asunción y otros puntos del país, con el objetivo de exigir al Gobierno mayor transparencia y acciones.

caravana

La caravana contra la corrupción y el desempleo, entre otras reivindicaciones, se realizó con recomendaciones de no bajarse de los autos para evitar imputaciones.

Foto: Dardo Ramírez

Una gran cantidad de vehículos marcharon por la Costanera de Asunción y por varias calles del microcentro capitalino para repudiar la corrupción generalizada en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), como así también para exigir insumos para el personal de Salud.

Lea más: Convocan a caravana contra la corrupción y las privatizaciones

Asimismo, diferentes grupos, como las centrales obreras, manifestaron su oposición a la reforma del Estado, que está siendo liderada por la resistida figura del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. Esto, ante la cantidad de nuevos desempleados que se sumarían a los trabajadores cesados a causa de la pandemia.

Entre otros puntos, se reiteró el rechazo a la utilización de los fondos jubilatorios del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyo proyecto ya se retiró luego de una caravana realizada por jubilados y asegurados.

Así también, se rechaza un nuevo endeudamiento de la Itaipú Binacional o la privatización del Ministerio de Salud y la istración Nacional de Electricidad (ANDE).

Entérese más: Caravana contra la corrupción: Exigen castigo a responsables de negociados en pandemia

De la misma manera, se exige una inmediata intervención del Estado para evitar el desempleo, el hambre y propiciar un salvataje económico para las micro, pequeñas y medianas empresas.

Pese a la ayuda de personal de Tránsito de la Municipalidad de Asunción y de la Policía Nacional, se registró un gran embotellamiento en la Costanera de Asunción.

Entérese más: Esther Roa dice que también debería ser imputado Marito

En la caravana participaron organizaciones civiles, centrales sindicales de trabajadores y ciudadanos en general.

La movilización se realizó en diferentes ciudades del país, como Ciudad del Este, Caazapá, Capiatá y Asunción, entre otras, con las recomendaciones de no bajarse de los autos, por miedo a nuevas imputaciones contra manifestantes, como ya ocurrió en una primera caravana contra la líder de la Comisión Escrache Ciudadano, Esther Roa, y otros ciudadanos.

Esther Roa expresó a Última Hora que un sector de la sociedad civil se sumó a la caravana para repudiar la corrupción y la impunidad y que en ese contexto presentaron una interpelación a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que había declarado al año 2020 como el de la lucha contra la corrupción y la impunidad, pero sin dar a conocer el mecanismo para cumplir con la declaración.

Roa contó que pidieron un informe al Juzgado de Ejecución para demostrar que en Paraguay la corrupción pública no se castiga.

Finalmente, sostuvo que el Ministerio Público está tomado por la clase política y que si no se recupera, se tendrán nulos resultados.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.