23 may. 2025

Rechazan recusación a jueces del proceso a Camilo Soares

Un Tribunal de Apelaciones rechazó este martes la recusación presentada contra el tribunal de Sentencia del juicio oral a Camilo Soares por presuntas irregularidades en la SEN. Uno de los magistrados fue sumariado por supuestamente quedarse dormido en la audiencia.

Caso Coquito de oro.png

Esta es una de las fotografías publicadas en las redes por Guachiré, para mostrar que el juez Capurro (derecha) supuestamente durmió en juicio.

Foto: @Raúlramírezpy

Los camaristas José Agustín Fernández, Delio Vera y Gustavo Auadre rechazaron la recusación presentada por Alfredo Guachiré, coprocesado con Camilo Soares en la causa por lesión de confianza y producción de documentos no auténticos durante sus funciones en la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Guachiré recusó a los jueces Juan Carlos Zárate, María Fernanda García de Zúñiga y Héctor Capurro, alegando razones sanitarias por la pandemia del coronavirus la semana pasada.

Además, el procesado denunció que Capurro se quedó dormido en medio del juicio, por lo que este martes el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario contra el magistrado.

Lea más en: Coquitos de Oro: Corte sumaria a juez que presuntamente durmió durante juicio

Ahora, el Tribunal de Apelaciones rechazó la recusación respaldándose en el informe de la actuaria del juicio oral. El documento sostiene que el juez Héctor Capurro no se quedó dormido, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El caso debía ser destrabado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ya que Guachiré también recusó a dos integrantes del Tribunal de Apelaciones. Sin embargo, los camaristas alegaron estar habilitados por la acordada de emergencia sanitaria que rige en el país.

El juicio empezó este mes, pero el proceso comenzó en 2010. La defensa ya planteó la prescripción del proceso, pero esto fue denegado.

También puede leer: Juicio a Camilo Soares se suspende porque juez tiene dengue

Soares y Guachiré, quien ocupaba de director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC), son acusados de la sobrefacturación en la compra de alimentos en general y coquitos, para varios departamentos declarados en emergencia.

La investigación fiscal concluyó que hubo un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 durante la gestión de Soares como titular de la SEN.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.