22 may. 2025

Rechazo masivo del Parlamento israelí al reconocimiento unilateral de un Estado palestino

El Parlamento de Israel aprobó este miércoles, por amplia mayoría, una resolución propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu contra cualquier “reconocimiento unilateral de un Estado palestino”, que según el texto equivaldría a recompensar “el terrorismo sin precedente” de Hamás.

Damage following airstrike on Rafah camp, southern Gaza

Palestinos inspeccionan los escombros de una casa tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, este miércoles 21 de febrero de 2024.

Foto: Haitham Imad (EFE).

La votación se llevó a cabo pocos días después de que el Washington Post asegurara que Estados Unidos y varios países árabes elaboraban un plan global de paz con un calendario para la fundación de un Estado palestino una vez que concluya la actual guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás en Gaza.

“Esta votación histórica demuestra nuestra determinación colectiva”, escribió Netanyahu en la red social X. “No recompensaremos al terrorismo con un reconocimiento unilateral en respuesta a la masacre del 7 de octubre, del mismo modo que no aceptaremos soluciones impuestas”, agregó.

Lea más: Israel da plazo a Hamás para invadir Rafah sino libera a los rehenes: en la fiesta de Ramadán en marzo

La resolución, adoptada por 99 de los 120 diputados de la Knéset (Parlamento), subraya que “Israel rechaza categóricamente los dictámenes internacionales sobre una solución permanente con los palestinos” y que esa solución solo podrá alcanzarse “mediante negociaciones directas entre las partes y sin condiciones previas”.

Añade que “Israel seguirá oponiéndose al reconocimiento unilateral de un Estado palestino”, pues “una declaración de ese tipo después de la masacre del 7 de octubre otorgaría una enorme recompensa a un terrorismo sin precedente e impediría cualquier acuerdo de paz futuro”.

Sepa más: Video: Israel asalta el Hospital Naser tras 25 días de asedio para recuperar cadáveres de rehenes

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre por una incursión de comandos de Hamás procedentes de Gaza que mataron a más de 1.160 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y secuestraron a cerca de 250, según un recuento de la AFP en base a datos oficiales israelíes.

Israel lanzó en represalia una campaña de bombardeos y una ofensiva terrestre contra la Franja de Gaza que dejó hasta el momento 29.313 muertos, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud de ese territorio palestino gobernado por Hamás.

Entérese más: Video: Israel difunde imágenes del jefe de Hamás en un túnel de Gaza

Según el Washington Post, el plan que están elaborando el gobierno del presidente Joe Biden y varios países árabes aliados de Estados Unidos prevé una tregua “de al menos seis semanas” en Gaza, la liberación de los rehenes que siguen en manos de los islamistas y un calendario para crear un Estado palestino.

El diario cita a funcionarios de alto rango estadounidenses y árabes, que esperan un acuerdo antes del 10 de marzo, cuando se inicia el mes sagrado musulmán del Ramadán.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.