24 may. 2025

Representante de las Naciones Unidas se reunió con embajador de EEUU

La representante regional de la Undoc, Candice Welsch, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield. Durante el encuentro destacaron los esfuerzos locales y regionales en el combate a la corrupción.

embajador eeuu.jpg

La representante regional de la Undoc, Candice Welsch, mantuvo una reunión con el embajador de Estados Unidos.

Foto: Marc Ostfield

El embajador Marc Ostfield mantuvo una reunión con la representante regional de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Undoc), Candice Welsch.

Durante el encuentro se destacaron los esfuerzos locales y regionales en el combate a la corrupción, la impunidad, el crimen organizado y el narcotráfico, incluyendo iniciativas de cooperación en la materia, expresó el diplomático de EEUU.

Welsch ya mantuvo reunión con el contralor general de la República, Camilo Benítez, donde presentó la visión estratégica 2022-2025 de la Undoc para la región.

Embed

La visita de la representante regional se da tras la sanción financiera que EEUU impuso al presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez, el pasado 26 de enero.

De esta forma quedó anulada permanentemente cualquier operación que puedan realizar ambos en el sistema financiero estadounidense.

Lea más: Experto advierte que sanciones de Estados Unidos ponen en riesgo calificación del país

Las sanciones incluyen a todas las propiedades e intereses en posesión de Cartes y Velázquez que se encuentran en los Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses.

Asimismo, quedaron bloqueadas todas las entidades que sean propiedad directa o indirecta, en un 50% o más, de una o más de las personas bloqueadas, a menos que esté autorizada por una licencia general o específica o que esté exenta de otro modo.

Luego de las sanciones, el Grupo Cartes anunció a través de un comunicado que el ex mandatario “se apartará” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

El año pasado Cartes y Velázquez ya fueron declarados significativamente corruptos y se les prohibió la entrada a territorito norteamericano.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.