22 may. 2025

Retraso de Nenecho en pago de haberes afecta a contribuyentes

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció en su Instagram que ya se pagó el aguinaldo a todos los funcionarios municipales y que también se “transfirió" a la Caja de Jubilaciones. Sin embargo, estos montos no se efectivizaron aún y esto genera recargos a los contribuyentes.

Jubilados municipales exigen pago de haberes.

Los jubilados reclaman a Nenecho la puesta al día de sus haberes.

Renato Delgado.

“Hemos abonado aguinaldo de todos los funcionarios municipales; así también hemos transferido a la Caja de Jubilaciones, así como nos habíamos comprometido”, dijo el intendente en una publicación en su cuenta de Instagram la noche del viernes.

Última Hora se comunicó con representantes de los jubilados municipales. Uno de ellos aseguró que Rodríguez “se jacta de algo que no es realmente cierto”. Otro precisó que ya “se transfirió un monto y se hizo un cheque el viernes a la tarde” que aún no se pudo efectivizar”. Indicó que los de la Caja “todavía no se fueron a retirar” el cheque, pero que lo harían el lunes. “Pero el monto creo que no es tanto como para pagar el resto de octubre y a todos por el aguinaldo”, observó.

“Lo que es seguro es que son G. 3.900 millones lo que se va a desembolsar, lo cual no alcanza para el aguinaldo para todos los jubilados municipales. Nenecho dice ‘ya pagué', pero no dice cuánto, ni cuánto es lo que él está adeudando realmente. Es muy genérica su proclamación. Es ridículo”, criticó.

Lea más: Jubilados municipales exigen sus haberes

El titular de la Caja, Venancio Díaz, manifestó -en conversación con un representante de los jubilados- que actualmente se “preparan” cheques por valor de G. 4.950 millones “que se deben retirar el lunes”. “Esperamos que complete los G. 6 mil millones prometidos (sic)”, dijo Díaz, según reveló una fuente anónima consultada por ÚH.

Díaz dijo que se “espera” que el lunes se completen “los G. 1.050 millones que faltan para completar los G. 6.000 millones prometidos (sic) por el intendente”.

El pago finalmente se haría a primera hora del lunes.

El titular de la Caja adelantó además que el martes se estaría pagando el aguinaldo.

Convocatoria a autoridades

La concejala Jazmín Galeano trajo a la mesa la situación de los jubilados, a través de una minuta presentada el viernes durante una sesión extraordinaria de la Junta Municipal. Galeano pidió convocar al director de la Dirección General de istración y Finanzas, Fernando Chávez y también al presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Municipales, Venancio Díaz Escobar.

“Es muy importante que (...) el intendente haga este pago a la Caja. El artículo 74 de la Ley 122/93 dice que la Caja cobrará a la institución municipal un recargo de 2% por cada mes calendario o fracción de atraso, y se podrá exigir el pago de la deuda por vía judicial”, citó Galeano durante su intervención.

Indicó que el atraso por el pago de los haberes de los jubilados está generando un interés y un recargo a los contribuyentes asuncenos. “Desde el momento en el que tomamos conocimiento como Junta Municipal que la falta de pago de la intendencia a la Caja está costando plata a los contribuyentes, tenemos (...) que realmente apretar a la intendencia para que se ponga al día”, apuntó.

En un momento de la sesión, se permitió que dos representantes de los jubilados entraran a la sala a exponer la situación que viven actualmente. Primeramente se expresó Celestina González, quien manifestó que los jubilados no tienen la culpa “de que se haya robado” la Caja.

“No nos castiguen de esta manera. Ayer nomás le enterramos a otro compañero sin cobrar, y así sucesivamente, ya son 27 compañeros los que fallecieron en estos días”, contó.

En tanto que, Juan Carlos Sequera, abogado representante de los jubilados, significó que los últimos reclamos constituyen una violación de orden constitucional.

Mencionó que el artículo 95 de la Constitución Nacional dispone que los recursos destinados a la seguridad social no pueden ser desviados. Esto va dirigido a “todas aquellas personas, instituciones que son responsables justamente de no llevar a cabo ese acto de desvío”, refirió.

Detalló que la Municipalidad está obligada a desembolsar regularmente cerca de G. 3.000 millones en concepto de transferencias para los jubilados. Recordó también una demanda iniciada por la Caja en 2015 contra la Comuna, por el reclamo del pago de G. 29.000 millones.

“Una de las istraciones saldó G. 19.000 millones, quedaron 10.000 millones. Nuestra pelea es también (...) ante la Caja misma, que es la entidad recaudadora. Pero el origen primario del problema que tenemos ahora es que no alcanzan justamente los recursos para que se pueda cumplir con los haberes”, explicó el abogado.

En total existen 1.714 jubilados que corresponden a la gestión de la Municipalidad de Asunción, de acuerdo a los datos manifestados por Sequera.

Los jubilados ya solicitaron la intervención del Poder Ejecutivo y ya remitieron sus reclamos a la viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Verónica López, en el marco de una audiencia.

Más contenido de esta sección
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.