23 may. 2025

Riera anuncia una nueva app para mayor respuesta del Grupo Lince

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que están trabajando en una aplicación para mayor respuesta por parte del Grupo Lince, atendiendo a que el Sistema 911 recibe una gran cantidad de llamadas y la presencia policial ante un hecho punible no es inmediata.

linces riera.png

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que están trabajando en una aplicación para mayor respuesta de los linces.

Foto: Gentileza

El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó una primicia a los medios de comunicación en el este del país, adelantando que están trabajando en una aplicación para que las personas puedan ar a los agentes del Grupo Lince que esten más cerca del lugar de emergencia, informó el corresponsal de la zona, Édgar Medina.

“Estamos desarrollando una aplicación que va a permitir que todos tengamos en el teléfono la posibilidad de llamar al lince más cercano, en un radio de 3 kilómetros”, manifestó.

En ese sentido, sostuvo que el 60% de los llamados al Sistema 911 son por accidentes de tránsito o polución sonora, lo que asegura corresponde a los municipios y deriva en que la actuación policial llegue de manera tardía.

Lea más: Gobierno invertirá más de USD 92 millones en la Policía por tres años

Para el ministro, que el Lince este dando vueltas las 24 horas no soluciona el problema y se debe buscar la manera que este pueda llegar a tiempo y no esperar que desde el Sistema 911 le avisen el lugar de la emergencia.

De igual manera, Riera sostuvo que la Policía Nacional detiene a unas 18.000 personas por año, de las cuales solo 6.000 quedan detenidas, y las demás son liberadas, convirtiéndose en reincidentes, por lo que cuestionó a jueces y fiscales.

Entre otros temas, explicó que están a la espera de 80 nuevas patrulleras este mes, pero que pretenden comprar 500 antes de fin de año, a la vez de aumentar 5.000 policías por año.

Le puede interesar: Riera propone la vuelta del servicio militar obligatorio para sacar a los jóvenes de las drogas

Sobre la inseguridad en Alto Paraná, recordó que habían enviado 200 nuevos agentes que ya quedaron fijos en el Departamento de Alto Paraná, luego del asalto que terminó con la vida un joyero.

El ministro habló también de los adictos y los robos bagatelarios, apuntando a la importancia de seguir trabajando en conjunto con Salud, ya que en el país hay alrededor de 150 siquiatras, mientras que solo en Capital y Central existen 90.000 jóvenes de menos de 25 años bajo dependencia de estupefacientes.

“Cómo atendemos esa gente con tan poco profesionales. La idea es que al menos en cada centro asistencial haya un profesional y reciban una atención primaria”, finalizó.

Durante el acto, el ministro del Interior fue sorprendido con la donación de unas 100 cámaras para el Sistema 911 de la Policía Nacional por parte de una empresa local.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.