23 may. 2025

Rusia comienza a importar vino desde Bolivia

De acuerdo con el diario Kommersant, que cita a expertos rusos, los vinos bolivianos ocuparán un pequeño nicho en el mercado local, ya que “los consumidores no tienen conocimiento sobre ellos”.

VINO.jpeg

Vinos bolivianos llegan al mercado de Rusia.

Foto: EFE.

El precio de los caldos puede ser alto debido a su reducida cantidad y las dificultades logísticas para el transporte del vino a Rusia.

Se espera que el producto boliviano cueste poco más de 8 dólares por una botella de 0,7 litros.

Te puede interesar: Rusia, dispuesta a restringir la exportación de alimentos si se desestabiliza su mercado

Los volúmenes de las importaciones acordadas aún no se hacen públicas.

Paralelamente, medios rusos escribieron este lunes sobre la caída a la mitad de los suministros de vinos europeos, sobre los que pesan elevados aranceles de importación.

No obstante, las estadísticas muestran que el consumo de vino en Rusia crece junto con el precio de la bebida, que aumentó en un 40% el año pasado para los caldos importados.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.
Doron Katz-Asher fue secuestrada con sus dos hijas, de 4 y 6 años, en el kibutz Nir O. Lanzó una campaña para rehacer su vida, marcada por la tragedia.
Pocos días después de que se reanudaran las negociaciones entre Rusia y Ucrania tras tres años de pausa, algunos halcones del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya están poniendo obstáculos en el camino de la paz.