25 may. 2025

Salud insta a “mantener el hábito saludable de moverse”

El Ministerio de Salud Pública recomendó mantener hábitos saludables y realizar ejercicios físicos para prevenir todo tipo de enfermedades.

ejercicios.jpg

La actividad física provoca numerosos cambios celulares y moleculares en los órganos.

Foto: Pexels

Mantener “el hábito saludable de moverse” y realizar ejercicios físicos, para una salud integral es lo que recomienda el Ministerio de Salud Pública.

Resaltaron que la actividad física es una barrera protectora poderosa contra enfermedades transmisibles, no transmisibles, la depresión, entre muchos otros beneficios.

Actividades, como caminar, pedalear, trotar, jugar fútbol, las tareas domésticas, de jardinería y huerta, bailar, subir y bajar escaleras, pasear a la mascota o al bebé en el cochecito, hasta hacer deportes o ejercicios, tienen sus beneficios para la salud.

Lo recomendable es hacer de 30 a 60 minutos de actividad física al día. Esta práctica debe ir acompañada de otros hábitos saludables, como el consumo de cinco porciones de frutas y verduras de distintos colores todos los días.

Lea más: La actividad física ayuda a evitar enfermedades y mejora el humor

También la correcta hidratación, el buen descanso y otros.

Realizar actividad física mejora la oxigenación de todo el cuerpo, previene la osteoporosis y la atrofia de los músculos y fortalece los músculos. Además, ayuda a mantener una adecuada presión arterial y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Por último, la cartera sanitaria señaló que todo programa de entrenamiento o ejercicio debe estar adaptado a las necesidades de cada persona.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.