25 may. 2025

Salud investiga supuesta transmisión de VIH a paciente del Incán

El Ministerio de Salud investiga la supuesta trasmisión de VIH a un paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). La madre del niño de 12 años sospecha que su hijo contrajo el virus en medio de tratamientos que realizaba en el nosocomio.

INCAN_5798684.jpg

El aumento del impuesto al tabaco ayudará a la compra de medicamentos para pacientes oncológicos, según el director del Incán.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud anunció este martes la apertura de una auditoría interna para investigar la denuncia realizada por la madre de un niño de 12 años, diagnosticado con VIH, paciente del Instituto Nacional del Cáncer (Incán)

La mujer denunció a medios de prensa locales que sospecha que el niño contrajo el virus como consecuencia de una transfusión de plaquetas realizada en el nosocomio en el año 2011.

El pequeño se realizó quimioterapias durante seis meses en el hospital después de que le detectaron un linfoma no Hodgkin, informó la cartera estatal.

Durante el postratamiento, el paciente presentó desaparición de las células encargadas de la producción de la sangre en la médula ósea (aplasia medular), por lo que fue necesario que le realizaran siete transfusiones de plaquetas.

Nelson Mitsui, director del Incán, informó que desde el Centro de Sangre del hospital aseguraron que la sangre no estaba contaminada, pero anunció que de igual manera verificarán el historial clínico en todos los centros en los que se trató el paciente desde ese año.

Vanessa Arce, médica tratante del niño, comentó que terminado el tratamiento anualmente se realizaron controles de rutina, y que no se presentaron recaídas en el paciente. Incluso, aclaró que después del 2011 el mismo ya no fue sometido a ningún tratamiento oncológico ni nuevas transfusiones.

Este año, el pequeño tenía que ser sometido una cirugía otorrinolaringológica, por lo que le realizaron estudios laboratoriales de rutina. Así fue como el pasado 29 de agosto dio positivo al test de VIH.

Arce aclaró que tras una transfusión existe un periodo de tres a seis semanas en el que el infectado podría comenzar a manifestar los primeros síntomas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.