salud mental
Para sorpresa de sus seguidores, el cantante colombiano Juanes escribió en sus redes sociales sobre su estado de salud mental. “Estaba destruido, desilusionado y cansado”, escribió en su cuenta de Twitter e Instagram.
Para la psiquiatra española Marian Rojas Estapé, en un mundo en el que todos quieren encontrar el amor de su vida y donde la plenitud parece poder lograrse a golpe de ‘clic’, el capitalismo emocional puja por probar que la media naranja también puede encontrarse en la red.
El tránsito caótico o las maniobras imprudentes de otros conductores pueden desencadenar la irritación de una persona mientras conduce. Esta situación tiende a desencadenar en episodios de violencia e incluso pueden derivar en accidentes de tránsito.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en el centro de México, creó la “vacuna contra la soledad”, una tecnología de realidad inmersiva para atender los efectos de aislamiento que dejó la pandemia de Covid-19 y otros problemas añejos de salud mental.
Una investigación encabezada por el Hospital de Clínicas y dada a conocer este viernes advierte sobre una alta tendencia a los suicidios en el país para los próximos cinco años. El informe señala que el 90% de las autoeliminaciones de los últimos años se dieron a causa de una enfermedad mental no diagnosticada o mal tratada, por lo que aseguraron que se pueden prevenir.
Cuando nos vamos a la cama para descansar luego de la rutina laboral, nuestra mente proyecta a través de imágenes sueños con una persona especial, eróticos o con algún otro elemento que puede tener una connotación para nuestras vidas. Un experto en interpretación de sueños nos habla del tema en el marco del Día Mundial del Sueño.
El doctor Aldo Castiglioni, director del Hospital Psiquiátrico y presidente de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría, afirmó que uno de cada cuatro personas tendrá algún tipo de trastorno mental. Aseguró que Paraguay existe una deficiencia en la atención en salud mental.
Largas horas de espera y filas de asegurados se registran nuevamente en una de las sedes del IPS. Los asegurados denunciaron la falta de sicólogos, siquiatras y otros especialistas en salud mental.
La depresión, la violencia doméstica, la ansiedad, los suicidios... América Latina ya tenía “una deuda” con la salud mental antes de la pandemia de Covid y esta no ha hecho más que aumentar en los últimos años, en palabras del director de Salud del Banco Mundial, Juan Pablo Uribe.
El especialista Marcelo O’Higgins, siquiatra del Hospital de Clínicas, explica en una nota con NPY qué es el embarazo psicológico, en qué casos y personas se suele dar. La interrogante surge de si la mujer que sustrajo a la beba del Hospital de San Pablo padecía de ese trastorno. La respuesta está en manos de las autoridades y profesionales de salud.
La preocupación sobre la salud mental de las personas ha cobrado fuerza en los últimos años con la aparición de la pandemia del Covid-19, aunque sigue siendo un problema que se refleja en la cantidad de casos de suicidios cada año.
Un médico siquiatra brindó detalles sobre las señales a las que hay que estar alertas y cómo ayudar a una persona con depresión. En tanto, afirmó que las redes sociales están afectando la salud mental a causa de la idealización que generan.
El psicólogo y escritor Walter Riso en una entrevista exclusiva con EFE, mencionó que a publicó una guía para superar la ruptura sentimental, donde afirma que el amor es un problema de salud pública y es el que por la que más sangre ha derramado en la historia.
Haber sufrido un trauma durante la infancia hace que se triplique el riesgo de sufrir un trastorno mental grave en la edad adulta, según un trabajo de metaanálisis liderado por investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona (este de España), que ha analizado datos de más de 90.000 personas.
Begoña Ibarrola, sicóloga española y experta en inteligencia emocional, alertó que hay muchos factores que inciden en el auge de conductas violentas en niños, adolescentes y adultos.
Una especialista habla sobre la reflexología, la técnica que ha ganado varios seguidores en los últimos años y con la cual se pueden prevenir y luchar contra varias dolencias del cuerpo, como también de la mente.
Una mujer que sufre depresión desde la adolescencia y que convive con la enfermedad dijo que para superar la tristeza es clave el acompañamiento del entorno de confianza.
Dos sicólogas darán una charla sobre la salud mental en la plaza Infante Rivarola, de Asunción, por el Mes de la Prevención del Suicidio.
Un joven que estaba detenido en una celda de la Dirección de Policía de Alto Paraná se habría infligido una herida cortante en el brazo, tras un aparente ataque de claustrofobia.
Hacer ejercicios al menos por unos minutos a lo largo del día, no solo es una alternativa para romper con el sedentarismo. Además, es una excelente forma de controlar y prevenir enfermedades.
El actor británico Tom Holland, protagonista de “Spider-Man: No way home”, anunció que abandona las redes sociales para ocuparse de su “salud mental”.
El Día Internacional de la Amistad se celebra este sábado 30 de julio. La fecha fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en honor al vínculo que rompe fronteras y abraza la solidaridad. Profesionales recuerdan la importancia de tener amigos para la salud mental.
El exceso de filtros en las fotografías distorsiona la percepción sobre la belleza. ¿Hasta dónde llegarías para verte como en las imágenes de las redes sociales?
Quienes manejan el MEC hoy siguen mostrando ineficacia a la hora de sumar a las distintas voces ciudadanas al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE).
SALUD. Dormir las horas necesarias que el cuerpo necesita es de suma importancia tanto para los niños como para los adultos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió a los gobiernos de la región dar prioridad a la salud mental en la recuperación de la pandemia de Covid-19, con mayor financiación para programas de prevención especialmente dirigidos a las comunidades más vulnerables.
Por el Día Mundial de la Salud, varios expertos destacaron la necesidad de priorizar la salud mental en todo el mundo tras la pandemia del Covid-19.
La Unidad de Salud Mental del Hospital Regional de Concepción solo tiene dos médicos para brindar atención a 7.000 pacientes.
De acuerdo con un estudio, la forma grave del Covid-19 afecta más a la salud mental a largo plazo y el paciente corre el riesgo de padecer depresión o ansiedad.
La salud mental en comunidades educativas del Departamento de Caaguazú preocupa ante varios hechos de autoeliminación en la zona.