25 may. 2025

Salud pide “moderación” en el consumo de los huevos de Pascua

El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.

Huevos de pascua.jpg

El Ministerio de Salud insta a la moderación en el consumo de huevos de Pascua.

Foto: Pixabay

La tradición del Domingo de Pascua es compartir con amigos y la familia los huevos de chocolate y otras golosinas.

Es por ello que el Ministerio de Salud pide “moderación” a la hora de comer dulces para evitar molestias gastrointestinales por la ingesta en exceso.

Estas golosinas, explicaron desde la cartera sanitaria, contienen alto contenido de azúcares y grasas que resultan perjudiciales para la salud.

“No es privarse de alimentos, sino respetar las porciones, optar por lo más nutritivo, evitando aquellos que no aportan nutrientes al organismo o que puedan alterar los niveles de colesterol, glucosa en sangre y la presión arterial”, recomendaron.

Puede leer: Consejos de Salud a los conductores para un retorno seguro de la Semana Santa

Algunos de los problemas de salud que puede acarrear el exceso de dulces son los dolores de estómago, vómitos y diarrea.

Ante la presencia de estos síntomas y otros, se debe acudir al servicio de salud más cercano. No recomiendan la automedicación.

Igualmente, mencionaron que hay opciones de postres saludables para finalizar la Semana Santa sin imprevistos.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.