24 may. 2025

San Ignacio: Conforman comisión para apoyar a hospital de contingencia

Con el objetivo de hacer más llevadera la estadía de los acompañantes de los pacientes con Covid-19 en el hospital de contingencia de San Ignacio, Misiones, un grupo de pobladores se organizó para realizar acciones en pos de lograr el objetivo.

ayudantes hospital

Pobladores se organizaron para hacer más llevadera la estadía de los acompañantes de los pacientes con Covid-19 del hospital de contingencia San Ignacio.

Foto: Gentileza

“Conseguimos palets para que los familiares puedan colocar sus colchones, entregamos frazadas, las carpas fueron donadas por la Entidad Binacional Yacyretá, pero aún carecemos de alcohol y lavandina para desinfectar las zonas de carpas donde están los familiares. Tenemos ya manómetro y queremos comprar 50 mascarillas con bigotero, que la comisión va a comprar y donar al hospital de contingencia”, expresó Líder Medina, en representación de los pobladores organizados de San Ignacio, Misiones.

Lea más: Contagios aumentan en eventos sociales, dice médica de Misiones

El voluntario mencionó que desean instalar un banco de medicamentos y que han colocado enchufes para que los familiares puedan utilizarlos.

“Estamos abocados para crear un banco de medicamentos; hoy vamos a instalar enchufes para que los familiares puedan cargar sus celulares, calentar agua y utilizar licuadora. Estamos mandando tapizar sofás que nos donaron para entregar al hospital. Todo sirve, hasta en sillones”, agregó Medina.

También señaló que se instaló un baño con ducha para damas junto a la capilla y aún queda pendiente conseguir para los varones.

Misiones superó su pico histórico de contagios de coronavirus, junto con Itapúa, Paraguarí y Ñeembucú.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.