28 may. 2025

Santiago Peña asegura que seguirá cooperación con la DEA “más amplia y robusta”

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que su gobierno seguirá contando con la cooperación de la istración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la agencia de Estados Unidos, para la lucha contra el crimen organizado. “Acá no hay ningún cambio, seguimos trabajando”, afirmó.

Santi Peñaa.png

Santiago Peña habló en conferencia de prensa sobre la cooperación de su Gobierno con la DEA.

Foto: Gentileza.

A través de una rueda de prensa, el presidente Santiago Peña aseguró que no se cortará la cooperación de su gobierno con la DEA (istración de Control de Drogas, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para el combate al narcotráfico y el crimen organizado.

“Acá no hay ningún cambio. Nosotros vamos a seguir trabajando. Sigue habiendo reuniones con los oficiales de la DEA y el Gobierno americano. Les puedo asegurar que el resultado va a ser un acuerdo de cooperación mucho más amplio y robusto”, señaló.

Le puede interesar: Gobierno firma acuerdos regionales, pero Senad corta lazos con la DEA

Las declaraciones del presidente se dan luego de que la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) haya comunicado a la DEA que interrumpirá la cooperación en materia de narcotráfico con el mencionado país, cuestión que entrará en vigor a partir del 2025, según el medio internacional.

Sepa más:Gobierno intenta justificar ruptura con la DEA y alega reestructuración

“Vamos a seguir trabajando con la DEA para que Paraguay siga dando una gran lucha contra el combate al crimen organizado”, recalcó.

El ministro de la Senad, Jalil Rachid, aclaró que están en etapa de reestructuración de la dirección de inteligencia. “Necesitamos reforzar la dirección de inteligencia de la Senad, estamos viendo la forma de cómo fortalecer a la Senad”, afirmó.

Por su parte, el almirante Cíbar Benítez, titular del Consejo de Defensa Nacional (Codena) enfatizó en que se va a potenciar la cooperación del organismo norteamericano en el país, sobre todo en instituciones como la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.