23 may. 2025

¿Se cumple exigencia del clan Rotela? Justicia habilita a Tacumbú para recibir nuevos internos

El Ministerio de Justicia anunció este sábado que se dispuso la apertura para recibir nuevos internos en el penal de Tacumbú, que estaba cerrado por hacinamiento. Esta era una de las exigencias del clan Rotela para que cese el motín con toma de rehén, que se había dado el pasado 10 de octubre, en la penitenciaría más grande del país.

motin tacumbu.JPG

Reclusos de Tacumbú realizaron un motín y mostraron tener el control del penal el pasado 10 de octubre.

DANIEL DUARTE

Argumentando hacinamiento en penitenciarías cercanas, el Ministerio de Justicia anunció este sábado que se dispuso la apertura del penal de Tacumbú para recibir nuevos internos. El penal más grande del país, que alberga cerca de 3.000 personas, estaba cerrado por hacinamiento.

Nota relacionada:Disparos, agentes heridos y tumultos incontrolables sigue en Tacumbú

La reapertura del penal y el traslado de internos que pertenecen al clan Rotela a este espacio formaba parte de las exigencias del grupo criminal en las negociaciones con el Gobierno, para detener el motín con toma de rehén que se realizó entre la tarde noche del martes 10 de octubre y la mañana del día siguiente.

“Hacinamiento de penitenciarías cercanas obliga a reabrir Tacumbú y cerrar Emboscada “Antigua”, de conformidad con el cronograma de redistribución y albergue de personas privadas de libertad del 28 de agosto del corriente año”, se puede leer en el comunicado difundido por el Ministerio de Justicia.

De esta manera, el grupo criminal liderado por Armando Javier Rotela consigue sus pretensiones. Desde el último motín hasta ahora no ingresaron todos los guardiacárceles al penal de Tacumbú.

Los funcionarios penitenciarios indican que no se dan las garantías para que puedan realizar su trabajo y solo un grupo realiza sus labores por voluntad propia.

El motín del 10 de octubre

Un total de 23 guardias fueron tomados de rehén en la noche del 10 de octubre. Los funcionarios fueron despojados de sus armas y uniformes, que en gran parte quedaron en poder de los presos.

Los internos, que tomaron el control del penal, a su vez, incendiaron gran parte de las instalaciones y cortaron el suministro de energía eléctrica, generando caos en el interior del centro penitenciario.

Lea más: Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Luego de varias horas, el líder del clan, Armando Rotela, conversó con el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, a quien le planteó exigencias puntuales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La organización exigió que no ingrese la Policía al recinto y que se retiren los helicópteros que estaban sobrevolando la zona. El pedido fue cumplido y los uniformados abandonaron el lugar.

A 18 días del conflicto, el Estado aún no recuperó el control total de la penitenciaría.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como “Mburukuja” a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.