29 may. 2025

Se cumplen 8 años del atentado contra militares en Arroyito

El 27 de agosto de 2016, ocho militares fueron asesinados por del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Núcleo 6 Arroyito, del Departamento de Concepción. En el octavo aniversario, que se recuerda este martes, los uniformados fueron recordados con un acto.

Recuerdan asesinato de militares en Arroyito

Familiares y amigos recordaron a los ocho militares ejecutados por el EPP hace 8 años.

Foto: Carlos Escobar

Autoridades castrenses, amigos y familiares recordaron esta jornada a los ocho militares que fueron asesinados por de la banda criminal el 27 de agosto de 2016.

El acto conmemorativo se realizó en el Memorial del Núcleo 6 Arroyito, del Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

Los militares fueron emboscados y ejecutados en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7, cuando el camión militar de la Base Nº 2 de Área Pacificación Militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iba de oeste a este, realizando su recorrido de rutina.

Los atacantes detonaron explosivos, lo que motivó el descenso del conductor y del jefe de patrulla, el subteniente Félix Fernández, una de las víctimas.

Arroyito, a 8 años de atentado militar

El ministro de Defensa, Óscar González, participó en el acto en memora de los militares fallecidos.

Foto: Carlos Escobar

En el ataque también perdieron la vida el sargento 1º Hugo Candia, el suboficial 1º Lucio de Jesús Torrasca, el vicesargento 1º Pablo Farías, el sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, el vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, el sargento 1º Éder Arias y el sargento 2º Sergio Daniel López.

Durante la conmemoración, el general de brigada Abel Acuña resaltó el valor de los soldados caídos, que ha significado en el tiempo la fuerza que dio éxitos a la lucha emprendida contra los criminales.

Le puede interesar: Imágenes de cómo quedó el lugar donde asesinaron a ocho militares

Comprometió a la fuerza militar a no parar hasta tener información de los tres compatriotas secuestrados: El ex vicepresidente Óscar Denis, el ganadero Félix Urbieta y el suboficial Edelio Morígino.

WhatsApp Image 2024-08-27 at 1.06.39 PM.jpeg

Madre de Edelio Morínigo junto con las hijas de Félix Urbieta y el ministro Óscar González.

Foto: Carlos Escobar

El ministro de Defensa, Óscar González, sostuvo que estos criminales son enemigos agazapados, peligrosos, que andan en la clandestinidad, por lo que es una lucha para las fuerzas militares.

Lea más: EPP ya mató a 40 personas en era cartista

Ratificó su postura a favor a la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona, ya que considera que los grupos criminales se han llamado a silencio por estar acorralados. Sin embargo, reconoció que siguen siendo un peligro para la sociedad.

En el acto participaron autoridades departamentales, familiares y amigos de los fallecidos.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.