28 may. 2025

Secretaría de Cultura verifica estado del buque Paraguarí

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizó verificaciones técnicas del estado actual de los restos del buque a vapor Paraguarí, una de las embarcaciones más importantes de la flota paraguaya durante la Guerra de la Triple Alianza.

Vapor Paraguarí.jpeg

El vapor Paraguarí fue una de las embarcaciones más emblemáticas durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Foto: mopc.gov.py.

El vapor Paraguarí se encuentra embarrancado en el río Paraguay, en las cercanías del Puente Remanso. La verificación tuvo lugar este fin de semana, aprovechando la bajante del río, que dejó al descubierto parte de la estructura.

La revisión responde a denuncias hechas por los pobladores, por supuestos hurtos o rapiña del buque. Sin embargo, gracias a la revisión, se descartaron rastros de posibles alteraciones a la estructura del pecio (resto de una embarcación), así como roturas o extracción de alguna pieza.

<p>La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.</p>

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad el Estado para su uso comercial.

Foto: mopc.gov.py

Técnicos de la Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, en conjunto con la Dirección de Estudios, Antropología, Arqueología y Paleontología de la SNC, llevaron a cabo la inspección.

Lea también: Navieras anuncian medidas ante la pronunciada bajante

La intención de dicha comisión es recuperar este vestigio patrimonial, a fin de exponerlo con el valor que merece. Para ello, se prevé un plan de diagnóstico y estudio.

Otro de los objetivos es recuperar todas las embarcaciones que formaron parte de la Guerra Grande. Por el momento, se prohíbe el ingreso al lugar para evitar robo o alteración de las partes.

La pieza fue construida en Inglaterra y comenzó a operar en Paraguay en 1862, como propiedad del Estado para su uso comercial. En 1865 se adaptó para fines bélicos y prestó servicios hasta 1869, cuando fue hundido intencionalmente para evitar que lo alcancen.

El vapor Paraguarí forma parte del patrimonio arqueológico subacuático del Paraguay. Por tal motivo, las acciones de preservación continuarán su curso, prosiguiendo con los lineamientos de la Convención 2001 de la Unesco, de Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Embed

Más contenido de esta sección
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).