22 may. 2025

Semana de la Tiroides: Conozca los síntomas que no deben ignorarse

Para facilitar el al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas, hasta el 23 de mayo se lleva a cabo la Semana de la Tiroides en hospitales públicos y privados de todo el país. Especialistas instan a estar atentos a los síntomas.

tiroides.jpeg

En el Hospital Ingavi del IPS se ofrecen esta semana consultas en Endocrinología.

Foto: Gentileza

En el marco de la tradicional Semana de la Tiroides –encabezada por la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo–, que inició ayer y se extiende hasta el 23 de mayo, se ofrecen consultas gratuitas, charlas educativas y entrega de materiales informativos para sensibilizar sobre las enfermedades tiroideas en centros de salud de Asunción, Central y varios departamentos del país.

“Estas campañas buscan facilitar el al diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno de enfermedades tiroideas como el hipotiroidismo, hipertiroidismo y el cáncer de tiroides, especialmente para personas del interior del país que no cuentan con atención especializada cercana”, señaló la doctora Fabiola Romero, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM).

¿Cuándo consultar al médico?

Los síntomas que deben llamar la atención –explicó la doctora Romero– en el caso del hipotiroidismo incluyen cansancio persistente, aumento de peso, piel seca, estreñimiento y alteraciones menstruales.

Lea más: Mayo, mes para observar la tiroides

Pero, en el caso de hipertiroidismo suele manifestarse con palpitaciones, sudoración excesiva, pérdida de peso no intencionada, nerviosismo y temblores.

También debe llamar la atención la presencia de un nódulo tiroideo que puede evidenciarse a través de un bulto en el cuello, ronquera o dificultad al tragar, y debe ser motivo de consulta inmediata.

El 50% de la población puede tener nódulos tiroideos, pero la mayoría son benignos, dijo por su parte la doctora Rosa Vega, endocrinóloga del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Es uno de los trastornos que afecta al funcionamiento de la glándula tiroides, de manera que esta deja de producir la cantidad suficiente de las hormonas tiroideas que son muy importantes para el metabolismo en general”, explicó.

Consultas gratuitas

Atendiendo que cada 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides, esta semana se disponen de consultorios gratuitos en los siguientes hospitales:

Semanadelatiroides.jpeg

Hospitales con consultorios gratuitos por la Semana de la Tiroides.

Gentileza

Este año, la tercera Campaña Multidisciplinaria de Detección de Patologías Tiroideas 2025 se realizó en el Hospital de Caacupé (Cordillera), donde unas 290 personas recibieron atención gratuita.

Lea más: Tiroides: Valor en el organismo e impacto sobre la salud

El año pasado, durante la campaña en Encarnación, más de 400 pacientes accedieron a análisis laboratoriales, ecografías, consultas con especialistas y estudios anatomopatológicos. Se detectaron seis casos de cáncer de tiroides, en pacientes de entre 23 y 69 años, que ya se encuentran en seguimiento para tratamiento quirúrgico.

Más contenido de esta sección
Las familias de la Chacarita, compuestas por niños y adultos mayores, están reubicadas temporalmente en el corredor de una vieja casona con sus pertenencias a la intemperie.
Durante la conversación, representantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) expusieron las necesidades del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y recibieron nuevas promesas de soluciones para el sector.
Un total de 2.339 jóvenes que aspiran a ingresar a Institutos de Formación Docente (IFD) deberán rendir nuevamente el examen de isión este sábado 24 de mayo, tras la anulación de sus pruebas originales, debido a presuntas filtraciones detectadas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Pastoral Penitenciaria, con el respaldo de la Pastoral Social Arquidiocesana, inició este miércoles una colecta solidaria de ropa de invierno destinada a las personas privadas de libertad en la penitenciaría de Tacumbú. La campaña se extenderá hasta el 30 de junio de 2025.
La situación crítica que atraviesa el Incan tiene varias aristas. Reclaman un mayor presupuesto para personal, mejoras edilicias, entre otras urgencias.
La organización Defendamos Asunción acusa a la istración de Óscar Nenecho Rodríguez de sabotear un canal ciudadano basado en inteligencia artificial que recoge denuncias contra la Municipalidad.