23 may. 2025

Senado da media sanción a crédito para obras del Puente de la Integración

La Cámara de Senadores aprobó este jueves el préstamo de USD 212 millones para el desarrollo de las obras complementarias que permitirán el al segundo puente que unirá a Paraguay y Brasil, en Presidente Franco, Alto Paraná.

puente de integracion1.jpg

Las obras complementarias contemplan un corredor de 31 kilómetros entre Hernandarias y Pto. Pdte. Franco.

Foto: Gentileza.

El pleno del Senado dio su visto bueno para que el Estado contraiga la deuda de USD 212 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), que será abonada en un plazo de 18 años. El texto que fue enviado por el Ejecutivo pasa a la Cámara de Diputados.

El dinero será utilizado para las obras complementarias que permitirán el al Puente de la Integración que unirá a las ciudades de Presidente Franco y Foz de Yguazú.

Lea más: Itaipú aprueba cronograma de desembolsos para segundo puente con Brasil

Las obras incluirán un corredor de 30 kilómetros que conectará a Presidente Franco con Hernandarias y serán ejecutadas bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

El proyecto contempla obras civiles por USD 173 millones, gestión socioambiental por USD 2,7 millones y istración del proyecto por USD 35,9 millones.

Puente de la Integración

Se trata de un puente metálico de 760 metros de longitud, atirantado, sostenido por dos columnas principales de 174 metros de altura cada una y cuatro vanos de en el lado paraguayo con 135 metros de largo.

En el lado brasileño tendrá 155 metros, con un vano central (espacio que queda entre las dos pilas por donde pasa el cauce de navegación del río) de 470 metros de ancho y más de 60 metros de alto (galibo), especificó la binacional.

Con el proyecto, calculan que se generarán 300 a 400 puestos laborales para paraguayos y brasileños.

La estructura está diseñada para soportar el tráfico pesado, por lo que el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú, quedará para el tránsito de vehículos livianos.

El Puente de la Integración es considerado una obra prioritaria para el Gobierno, ya que fortalecerá la conectividad regional tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.