25 may. 2025

Senador disidente no teme ser expulsado por defender la Constitución

El senador colorado, Enrique Bacchetta, no teme ser expulsado del Partido Colorado por defender la Constitución Nacional, pero lamenta las intenciones del oficialismo. Los convencionales cartistas quieren que los disidentes pidan perdón por no apoyar la enmienda o serán expulsados o suspendidos por un año.

bacchetta.JPG

El senador colorado Enrique Bacchetta. | Foto:Archivo.

“Si debemos ser expulsados por defender la Constitución Nacional, que así sea. Algún día va a volver la institucionalidad en el Partido Colorado”, expresó el parlamentario. Dijo estar cansado de sus correligionarios que mal utilizan a la institución partidaria.

Enrique Bacchetta dijo que los disidentes ya esperaban ese tipo de acciones por parte del oficialismo colorado. Sin embargo, aseguró que tienen los mecanismos de defensa y lo harán de acuerdo a lo establecido en la Carta Magna.

Sin embargo, dijo que ahora mismo no tiene garantías porque son el grupo minoritario en la Asociación Nacional Republicana (ANR). “Tampoco lo tenemos en el Tribunal porque están condicionados al igual que la Corte”, refirió a la emisora 780 AM.

Para el parlamentario, no es una situación agradable porque tienen varios estamentos en contra. No obstante, sostiene que darán pelea. Además, advierte que sin el grupo de los disidentes les será difícil ganar las elecciones generales del 2018.

“Los dirigentes importantes deben crear las bases para que realmente exista garantía en nuestras internas partidarias y que el ganador sea por guapo y no por este tipo de situaciones, de querer dejarnos fuera del partido”, añadió.

Así también, habló sobre la conducta del presidente de la República, Horacio Cartes. Le pareció importante su decisión de renunciar a sus aspiraciones reeleccionistas, pero criticó su posterior discurso en la Junta de Gobierno del Partido Colorado.

PEDIDO. Los convencionales cartistas se reunieron en la Junta de Gobierno de la ANR para hablar sobre el destino de los disidentes, a quienes les quieren expulsar o suspender por un año. No obstante, les podrían dar la oportunidad de “pedir perdón”.

Los cartistas señalan que los disidentes fueron los responsables de crispar el ambiente para evitar la reelección del presidente Horacio Cartes, ya que no acataron el mandato de la convención del 29 de octubre del año pasado.

Yamil Esgaib señaló que la mayoría de los convencionales que estuvieron en la reunión solicitaron la suspensión de la afiliación de los parlamentarios y de Gobierno, ya que estos últimos tampoco asisten a las sesiones.

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.