24 may. 2025

Senave alerta sobre aparición de focos de langosta voladora en el Chaco

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) emitió una alerta a productores de las regiones de Alto Paraguay y Boquerón, sobre la detección de focos de la langosta voladora y les insta a aplicar las medidas que eviten la dispersión de la plaga.

langostas-chaco-senave.jpg

Las langostas son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación, según los expertos.

Foto: Gentileza.

Desde la Senave alertaron sobre la aparición de langostas voladoras (Schistocerca cancellata) en el Chaco paraguayo, específicamente en los departamentos de Boquerón y Alto Paraguay, por lo que instan a productores de la zona a aplicar medidas que impiden la dispersión.

Los focos de langosta fueron detectados en las zonas de Teniente Pico, 4 de mayo y Madrejón, según la Dirección de Protección Vegetal. Los expertos indican que las condiciones climáticas actuales de la zona, son favorables para la multiplicación de la plaga.

Le puede interesar: Alertan sobre aparición de focos de roya asiática de la soja en Paraguay

Senave recordó que el control de la langosta voladora exige el compromiso de todos los sectores, sean productores y propietarios de inmuebles.

La institución estatal tiene como obligación determinar las plagas que afectan a la producción vegetal y establecer las medidas necesarias para su manejo o erradicación.

Por su parte, los titulares de inmuebles donde se encuentre la plaga, para su control, están obligados con sus propios medios a poner en práctica las medidas fitosanitarias o técnicas indicadas por Senave y por las instituciones competentes en materia de salud humana y medio ambiente.

También puede leer: Senave alerta por detección de focos de roya de la soja

Según los expertos, las langostas voladoras pueden llegar a formar enjambres que pueden ser densos y con gran movilidad, ya que pueden volar hasta 150 kilómetros al día si los vientos son favorables. Estos enjambres son capaces de devorar grandes cantidades de vegetación y cultivos.

Las personas que quieran realizar alguna denuncia o consulta sobre el tema, pueden comunicarse a los teléfonos 0983-645-575 y 02-441-549 o al correo electrónico [email protected]

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.