23 may. 2025

Servicio de salud español debe pagar USD 37.900 a joven que perdió testículo por error

El servicio de salud de la región española de Galicia (noroeste) debe indemnizar con USD 37.900 a un joven de 24 años que perdió un testículo por un error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.

intervencion-quirurgica ok .jpg

El servicio de salud de la región española de Galicia indemnizará a un joven que perdió un testículo por error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.

Foto: EFE.

La sentencia del alto tribunal gallego, que confirma el fallo de un juzgado inferior, concluye, según la resolución facilitada este miércoles a la prensa, que un fallo en el diagnóstico de una torsión testicular provocó que el paciente perdiese el testículo derecho.

Los magistrados desestimaron el recurso del servicio de salud gallego y sostienen que se le ocasionó una “pérdida de oportunidad terapéutica” al no realizarle una ecografía al perjudicado, provocando que al final se le tuviera que extirpar un testículo.

Te puede interesar: Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

En su resolución, los magistrados explican que, en este caso, la prueba no se hizo porque la doctora que atendió al paciente “no observó signos ostensibles” de que el día que le atendió en consulta el paciente pudiera estar padeciendo una torsión testicular.

Esta dolencia sí le fue diagnosticada a los cuatro días, cuando ingresó de urgencia en el hospital “en estado avanzado e irreversible”.

Lea más: Abuelo se queda sin piernas y familia sigue pasando suplicios en IPS

El fallo subraya que, de haberse realizado la prueba ecográfica, “habría mayores probabilidades” de salvar el testículo, por lo que remitir al paciente de nuevo al domicilio prescribiéndole unos antiinflamatorios “fue inadecuado”.

Además, advierten de las “consecuencias penosas” que puede implicar un diagnóstico tardío en este tipo de casuísticas, lo que “compelía a ser precavidos y cautos”.

La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25% si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.
Un avión de la aerolínea india IndiGo, que cubría el pasado miércoles la ruta entre Nueva Delhi y Srinagar, la ciudad más poblada de la Cachemira istrada por la India, no pudo ingresar en el espacio aéreo de la ciudad paquistaní de Lahore tras experimentar turbulencias severas, según informó hoy la Dirección General de Aviación de la India (DGCA).
Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas este jueves al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California (EEUU), provocando un incendio que arrasó con una decena de casas y obligó a la evacuación de más de un centenar de vecinos.
El Gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard matricular en adelante a estudiantes extranjeros, en una grave escalada en el conflicto que los enfrenta desde hace varios meses.
Disney suspendió a cerca de 45 empleados venezolanos en sus parques en Estados Unidos tras el fallo de la Corte Suprema que autorizó al presidente, Donald Trump, a eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para Venezuela, confirmó este jueves a EFE un portavoz de la empresa.
El Gobierno argentino anunció este miércoles que flexibilizará el uso de dólares que los ciudadanos ahorran y que se mantienen fuera del mercado oficial. La iniciativa busca que los miles de millones de dólares no declarados que los argentinos guardan “debajo del colchón” ingresen al sistema financiero.