25 may. 2025

SET: Reclamos de contadores esconden otros intereses

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló sobre quejas por el mal funcionamiento del sistema Marangatu y sostuvo que el reclamo de los contadores esconde otros intereses.

SET.jpg

Los contadores reclaman que la deducibilidad del IVA se amplíe al 100%.

Foto: Archivo ÚH

Contadores y contribuyentes se quejaron por las reiterativas fallas en el sistema a la hora de realizar sus gestiones tributarias. Incluso, un gremio del sector anuncia una movilización para este martes.

Al respecto, Orué señaló que la convocatoria que están realizando es legítima y comprende sus reclamos. Sin embargo, afirmó que hay medias verdades y otros intereses.

“Nosotros somos los principales interesados en que el sistema funcione para cumplir con nuestros objetivos. Creo que hay medias verdades en esto y otros intereses de los gremios. Cada uno tiene su situación y se respeta eso, pero no compartimos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que con otros gremios de contadores decidieron crear una mesa técnica permanente.

Lea más: SET suspende multas tras la lluvia de quejas por fallas del Marangatu

“El diálogo y el trabajo en conjunto es mejor que solo estar discutiendo o criticando”, lanzó e informó que van a comprar cuatro servidores más y con eso creen que para junio ya estarían solucionados los inconvenientes.

Por su parte, Justo Silva, del grupo de contadores autoconvocados para la movilización, señaló que el problema con Marangatu lo vienen arrastrando desde hace tiempo.

“Nosotros venimos atravesando este problema desde mucho tiempo (atrás) y no es algo que se da de la noche a la mañana, pero se acentuó más durante el 2021", precisó.

Desde la SET comunicaron a los profesionales que no se aplicarán sanciones a quienes presenten de forma tardía el registro mensual de comprobantes electrónicos, vigente desde este enero. Este régimen excepcional se mantendrá hasta el 31 de julio.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.