24 may. 2025

Sin acuerdo tras reunión entre afectados por aumento del costo de peajes y el MOPC

Pobladores e intendentes de ciudades afectadas por el aumento del peaje se reunieron con la ministra de Obras, Claudia Centurión, y aunque fueron escuchados, no recibieron respuestas.

Protesta en la Ecovía (1).jpeg

Los pobladores llevan varios días manifestándose por la suba del peaje.

Foto: Andrés Catalán.

La intendenta de Nueva Colombia, Lida Escobar, señaló que llegaron muy esperanzados a la reunión con la ministra de Obras, Claudia Centurión, pero se van “muy tristes”, ya que en el peaje de la Ecovía les están esperando volqueretos y cantereros a quienes tendrán que darle la noticia de que el peaje se va mantener para los pobladores de la zona.

“Todos los que vinimos hemos tenido la posibilidad de conversar con la ministra, nos escuchó, pero hasta ahí llegó”, dijo una desilusionada Escobar.

Lea más: Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

Representantes y ciudadanos de todos los sectores se hicieron presentes en la reunión, como también autoridades de Nueva Colombia, Loma Grande, San Bernardino y Coronel Bogado.

“Todos estamos unidos, todos estamos sufriendo y sintiendo en nuestros bolsillos esta suba impresionante. En un año ha subido 100% este peaje, en el 2024 amanecimos con G. 10.000 y ahora G. 15.000”, señaló con relación a vehículos livianos, en tanto que el costo para vehículos más pesados es aún mayor.

Entérese más: Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná se manifiestan contra suba del peaje

La intendenta mencionó que se le explicó la situación y el hambre que van a pasar los volqueteros, quienes dejarán de darle de comer a tres o cuatro familias. “No hubo una sensibilidad”.

Entre tanto, indicó que verán de acompañar el proyecto de ley que había presentado el diputado Roberto González, con el que se busca exonerar del peaje a los pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia, en razón del traslado diario de sus habitantes hacia la capital.

“Con la noticia, yo no sé qué pasará con nuestra gente. La gente de Coronel Bogado también se estaban comunicando con nosotros”, finalizó la intendenta tras la negativa del MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aumentó desde el 1 de enero pasado el costo de los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también algunos concesionados de la ruta PY02.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.