24 may. 2025

Sindicato de Periodistas exige a CBI aclarar la filtración de datos

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) acudió este lunes hasta el Congreso para exigir a la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) aclaraciones sobre la filtración de datos que afectó la privacidad de periodistas.

comision garrote.jfif

Se envió al archivo la intención de eliminar la Comisión Bicameral de Investigación.

Foto: Gentileza.

El secretario general del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Santiago Ortiz, señaló que acudieron hasta el Congreso para manifestar a los integrantes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) la molestia sobre la filtración de información privada de comunicadores, además de solicitar que se investigue esa situación.

“Ellos manifestaron que no se habría filtrado desde sus oficinas cosa que creemos nosotros que hay que investigar, incluso estamos evaluando la posibilidad de realizar una denuncia formal a fin de que se investigue cómo se filtraron esos datos”, manifestó Ortiz.

El titular de la organización recalcó que se trataban de datos “absolutamente privados”, como correo electrónico, número de cédula, dirección particular, etc.

“Son datos privados y que exponen a los compañeros a situaciones de violencia y situaciones que pueden derivar en hechos concretos y bastante complejos como ya hemos vivido en realidad en nuestra sociedad y en nuestro país”, destacó.

Igualmente, indicó que de confirmarse que la filtración fue hecha desde la propia Comisión esto representaría la desvirtuación total del rol de la comisión e incluso respaldaría el mote de “Comisión garrote”.

Lea más: SPP repudia utilización de datos privados para atacar a periodistas

“Entendemos que una Comisión Bicameral tiene potestad para solicitar información, sin embargo, esa información justamente tiene que ser resguardada y hay una responsabilidad política y istrativa de los de la comisión de resguardar esa información y si lo que se hizo fue filtrar esos documentos a fin de generar esta campaña de violencia contra los colegas, efectivamente deja en claro que hay una intención de persecución”, aseveró Ortiz.

El secretario general del SPP mencionó que desde la comisión no se hicieron responsables de la filtración de los datos y señalaron que emplearían todos los cuidados para evitar que se filtre la información y recordaron que las conclusiones de la investigación de la CBI serían de público .

Nota relacionada: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

“Ellos reconocen también que no hay una hipótesis clara que pueda vincular al ejercicio del periodismo o a los colegas que han realizado trabajo para alguna organización, que claramente son absolutamente legales y legítimo, con algo vinculado al lavado de dinero o al financiamiento político”, mencionó Ortiz.

El secretario señaló que desde el sindicato insisten en que hay una responsabilidad política y istrativa de los de la comisión y que caso se formalice la denuncia ante el Ministerio Público, aguardan que se investigue y se aclare quienes fueron los responsables de esta filtración.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.