25 may. 2025

Sobrina de viceministra de la Mujer la acusa de encubrir a pariente violento

Tras el polémico comunicado del Ministerio de la Mujer en torno al escrache que sufrieron dos mujeres que acompañaban al jefe de Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, María José Ramírez, sobrina de Mirtha Elías, viceministra de la Mujer, denunció que su tía le pidió que “se calle” cuando fue violentada por su tío, hermano de la funcionaria.

Mirtha Elías.png

En la imagen, la viceministra Mirtha Elías y la ministra de la Mujer, Nilda Romero.

Foto: Gentileza

María José Ramírez, sobrina de Mirtha Elías, viceministra de istración y Finanzas de la Mujer, pidió en sus redes sociales que el Ministerio de la Mujer “también se indigne” en su caso de violencia. Aseguró que fue víctima de golpes de parte de su tío, Alberto Elías.

El caso data del 2019, sin embargo un reciente comunicado del Ministerio de la Mujer, que repudia las agresiones a acompañantes del jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, hizo que la joven saliera al paso.

“Ahora que veo esto, quizá el ministerio se indigne por mi caso también. Yo soy la sobrina de la viceministra de la Mujer, Mirtha Elías, sii la que les llamó tanto a pedir ayuda cuando mi tío, el hermano de la vice, Alberto Elías, que me garroteó en mi propia casa”(sic), cuestionó Ramírez.

Nota relacionada: Ministra de la Mujer justifica llamativo comunicado tras escrache a Villamayor

En el posteo la joven también afirmó que la propia viceministra Mirtha Elías encubrió a su hermano. “Me pidió que me callara y no denunciara porque ella subía recién, jajaja fue por orden directa que no me hicieron caso?” (sic), denunció en su cuenta de Facebook.

Embed

Ahora que veo esto, quizá el ministerio se indigne por mi caso tambien, yo soy la sobrina de la vice ministra de la...

Publicado por Majo Ramirez Elias en Lunes, 15 de febrero de 2021

Además lamentó que el presunto agresor se encuentre como responsable del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) en la sede regional de Ypacaraí.

Viceministra de la Mujer califica de “mujerines” a escrachadores

La viceministra Elías también fue criticada en redes sociales por un tuit en el que la funcionaria utilizó el término “mujerines” para descalificar a los hombres que agredieron a Villamayor.

Embed

Estas expresiones causaron una gran indignación en los s que lamentaron utilizara el termino “mujerines” en forma despectiva y como sinónimo de cobardía. Otros señalaron que la falta de perspectiva de género en este tipo de situaciones demuestra que no está apta para el cargo y pidieron su renuncia.

Este hecho se suma a las críticas que ya recibió el Ministerio de la Mujer ante el comunicado en defensa de dos mujeres que se encontraban cenando con Juan Ernesto Villamayor, este fin de semana, cuando fue escrachado.

En las respuestas en Twitter criticaban que muchas otras mujeres pasen situaciones peores y la cartera de Estado no actúe. Desde Última Hora tratamos de tener alguna versión del Ministerio de la Mujer, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.