22 may. 2025

Suicidio es la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo: “Hay que perder el miedo a consultar”

La Policía Nacional divulgó que el suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo. Autoridades instan a fortalecer la prevención para evitar este tipo de situación.

Suicidio.jpg

El suicidio fue la segunda mayor causa de muerte en Año Nuevo.

Foto ilustrativa.

La Policía Nacional dio a conocer la lista de fallecidos durante el domingo 31 y el lunes 1. El suicidio aparece como la segunda causa más frecuente, con dos hechos constatados el último día del 2023 y seis hechos ocurridos a inicio del nuevo año.

La carga emocional que ronda esas fechas es apuntada por las autoridades del área de salud mental como una de las posibles razones que inciden en las personas que se ven inclinadas a dar fin a sus vidas.

“Año Nuevo es una fecha cargada emocionalmente, en donde los seres humanos hacemos un balance de lo que hemos logrado o no durante el año. Esa carga emocional extra hace que una persona que está con problemas emocionales tenga mayor riesgo de recaer en su enfermedad o de complicarse con un suicidio”, explica el doctor Julio Torales, quien se desempeña como jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

El médico señala que en el país, entre el 2004 y el 2022, 5527 adultos murieron por suicidio, en su mayoría hombres. En caso de niños y adolescentes, se registraron 940 muertes en el mismo periodo.

Julio Torales.jpg

Dr. Julio Torales, jefe del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas.

Foto: Gentileza.

En cuanto a las posibles acciones que pueden ser empleadas para evitar y disminuir los casos, Torales manifiesta que es importante instalar la salud mental como tema de discusión y en concreto, ofrecer planes de prevención que contemplen desde la infancia y la adolescencia para que se ayude de ese modo a perder el miedo a ir a consultar con un profesional de la salud.

“(Es clave) disponer de una línea telefónica pública de contención de una persona con ideas suicidas, en fechas especiales y realmente todo el año”, cita el médico como otra acción concreta, a la par de mencionar que es necesario dotar de mayor especialistas del área de salud mental en las urgencias de los hospitales.

¿Dónde acudir?

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social tiene disponibles canales de comunicación de atención referentes a salud mental.

Se puede ar a través del email [email protected] y mediante el teléfono (021) 2374514, de 7:00 a 15:00. Asimismo, se puede acudir a la oficina ubicada en Brasil, entre Manuel Domínguez y Fulgencio R. Moreno, en el segundo piso, en la ciudad de Asunción.

Igualmente, el Ministerio de Salud dispone de un directorio de salud mental, con informaciones referentes a lugares donde se puede acudir, con las ubicaciones, los servicios ofrecidos y los canales de o.

El directorio puede descargarse aquí.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.