26 may. 2025

Tana Schémbori y una obra que explora los desafíos del siglo XXI

Esta noche, a las 21:00 en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de Mayo y Cerro Corá), se estrena la obra teatral #MODO_AVIÓN, dirigida por la directora de teatro y cine Tana Schémbori. La puesta se presenta también mañana, a las 21:00 y el domingo, a las 20:00 con entradas a G. 60.000.

WhatsApp Image 2024-10-22 at 3.50.27 PM (1).jpeg

Tana presenta esta noche, a las 21:00 en el Galpón del Pasaje Molas (Pasaje Molas entre 25 de Mayo y Cerro Corá), se estrena la obra teatral #MODO_AVIÓN.

#MODO_AVIÓN es la pieza que resultó del taller de especialización teatral para actores profesionales, organizado y realizado por TIA (Taller Integral de Actuación), bajo la dirección de la maestra Tana Schémbori. Los actores y actrices participantes de este espacio fueron transitando, durante 6 meses, intensas jornadas con ejercicios que los desafiaban a salir de la zona de confort, así como también se los estimulaba a la exploración y desarrollo de la capacidad creadora desde la verdad en escena

“Es el resultado de algo que yo siempre quise hacer, que era un poco un taller de especialización con gente. Una mezcla de gente recibida del Tía, con gente profesional y ver qué pasaban en seis meses de un proceso de lo que le llaman Teatro Schémboriano, que es un teatro que parte mucho del actor y no hay un guion escrito, sino el actor me inspira, y nada, y resultó esto que vas a ver que es #MODO_AVIÓN”, comentó a ÚH Tana Schémbori.

La obra de 1 hora y 20 minutos retrata los desafíos de vivir en el Siglo XXI y aborda temas como la hiperconexión, la inmediatez, el vacío, la soledad, la empatía, la frustración, el amor, el miedo, las apariencias, lo efímero y la realidad virtual que nos mueve a parecer más que a ser.

MODO_AVION Foto Grupal 5.jpeg

En escena estarán 21 actores de todos los estilos.

En este mundo, el celular, que ya es parte no solo de nuestra vida, sino también de nuestro cuerpo, empezó a ser el elemento que unificó esta aventura creativa. El actor y la actriz proponentes inspiraban así a la dirección, que a su vez, se nutría y planteaba puntos de quiebre para cada escena y para la puesta entera.

En escena estarán 21 actores de diferentes estilos y personalidades, que se fusionan y forman un equipo de primer nivel con una puesta un tanto rara, nunca antes vista y con la firme promesa de dejar un mensaje poderoso al espectador. Ante la pregunta: ¿cómo se logra manejar 21 actores y personalidades diferentes? Tana manifestó que esa es la magia que guarda el Teatro Schémboriano, ya que conglomera la diversidad y los participantes tienen una pasión en común que los une.

“Yo creo que es la clave que tenemos todos, es la pasión por el arte, pero también es la pasión por seguir formándose, seguir aprendiendo, por eso yo les decía a ellos yo siento que les agradezco porque son personas ya con trayectoria y que se convirtieron en arcilla. Trabajaron y se entregaron con tanta humildad al proceso sin cuestionar, sin nada se entregaban nomás a cosas que realmente yo les pedía”, recordó la directora de 7 Cajas.

Teatro Schémboriano.

El mismo es una impronta personal de la cineasta, dupla inseparable del director Juan Carlos Maneglia.

En esta puesta que sigue este estilo o forma se utiliza el lenguaje y la impronta narrativa y teatral de Tana Schémbori, a la hora de crear escénica y actoralmente. Según propias palabras, la artista refiere que en el Teatro Schémboriano lo que importa es el camino, el proceso.

29944958

Tana Schémbori, actriz, directora y productora.

Foto: Gentileza.

Para Tana, lo más sorprendente de esta puesta son los actores. Indicó que la sorprendió gratamente la capacidad creadora que tienen, además de su humildad, talento y entrega. Aseguró que entre todos se nutrieron fusionando su necesidad de buscar contar algo nuevo.

“Los actores me nutren, ellos son mi guion, mi libreto. Todo lo voy construyendo al ver sus posturas, sus silencios, sus miradas, la timidez en el otro, la liviandad y las cruces”, finalizó la directora y actriz, queadelantó que tiene muchas sorpresas para los amantes del cine, la televisión y el teatro, y que hay propuestas nuevas y sobre todo, llegan los 15 años del TIA.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.
El 78º Festival de Cannes otorgó este sábado la Palma de Oro al cineasta disidente iraní Jafar Panahi por Un simple accidente, en una gala cargada de política en la que la brasileña El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, se llevó el premio a la Mejor Dirección y Mejor Actor.
José Luis Ardissone no solo fue uno de los actores más destacados de la escena nacional, además, fue un hombre apasionado que dedicó su vida al arte, tanto que involucró a toda su familia en su camino, aportando desde el teatro a la evolución de la cultura paraguaya.
El grupo La Pimentada y cantantes de renombre como Cristina Bitiuska ofrecerán una noche de rumba en homenaje a las madres.
Un taller intensivo titulado Clase magistral de danza paraguaya, con énfasis en las danzas tradicionales se ofrece este domingo 25, de 08:30 a 15:00, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación.
Cannes recupera este sábado paulatinamente la corriente eléctrica tras cinco horas de apagón que las autoridades investigan por su posible carácter intencionado el día en el que el famoso festival de cine celebra su gala de clausura en la ciudad mediterránea sa.