24 may. 2025

Tildan de “miserables” a diputados que permitieron veto a pensión para personas con discapacidad

El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.

personas con discapacidad tratamiento de proyecto en diputados

El veto del Ejecutivo al proyecto de ley que pretendía otorgar una pensión a personas con discapacidad no fue tratado por Diputados y, por lo tanto, quedó establecido.

Foto: Gentileza.

Solamente 28 de los 80 legisladores acudieron a la sesión extraordinaria de este viernes para analizar la consideración del Decreto 3536 “Por el cual se objeta totalmente el proyecto de ley 7453/25, que establece el derecho a la pensión para personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad social”.

La mayoría cartista no asistió a la convocatoria de la sesión extraordinaria y la dejó sin cuórum, por lo que el veto no fue tratado, y de esta manera será aceptado por sanción ficta, es decir, se dará la aprobación automática por vencimiento del plazo para su estudio. El tiempo fenece este 25 de mayo.

El diputado opositor asistió a la sesión y criticó la actitud de sus colegas.

Como “actitud de miserables” calificó la ausencia de los legisladores oficialistas y enfatizó como “cobarde” la decisión de no presentarse a la discusión del proyecto porque estos “tenían que tener los pantalones para argumentar y rechazar”.

“En un país donde la movilidad para las personas con discapacidad cuesta muchísimo, hacerles venir otra vez hoy para dejarles sin cuórum la sesión, me parece verdaderamente miserable”, manifestó Raúl Benítez al recordar que el pasado martes varias personas con discapacidad acudieron al Congreso a la expectativa del tratamiento del veto.

Benítez señaló que los opositores presentaron un proyecto que “se va a apegar y se va a solapar” con la ley que otorga pensión a los adultos mayores, y que de ese modo dejarán fuera del beneficio a las personas de menor edad.

“Efectivamente, quieren engañar, porque todos sabemos que la mayor cantidad de accidentes de tránsito, y que dejan a mucha gente con discapacidad, ocurre en la edad de los jóvenes”, expresó el legislador.

El legislador añadió que los oficialistas “dejan afuera a toda la franja etaria” para no aprobar un proyecto que muchos de los legisladores promovieron y aprobaron en su momento, y porque “hoy tienen una bajada de línea distinta” ahora lo reprueban.

Lea más: Cartistas no dan quórum a sesión y archivan pensiones para personas con discapacidad

“Eso verdaderamente, definitivamente, no se hace, no se puede jugar con la ilusión de la gente, y eso fue lo que hizo esta gente”, señaló en alusión a los legisladores oficialistas.

En cuanto a las alternativas para efectivizar el proyecto, resaltó que en un primer momento los oficialistas dijeron que no tenían los datos, “algo que es lamentable que itan, que no tienen ningún dato”, ya que tienen la posibilidad de hacer cruce de informaciones con diversas instituciones para obtenerlos.

Al referirse al argumento de la falta de dinero, expresó que una alternativa era hacer los procesos de modo gradual.

Puede interesarle: Proyecto de pensión para personas con dispacacidad no fue tratado y veto podría ser definitivo

“El veto del Poder Ejecutivo, tal vez, pudo haber sido parcial (si) ellos proponían en su veto parcial cómo podían ser los desembolsos de acuerdo a los niveles de gravedad. Se podía trabajar en soluciones reales, no en esto que se acaba de presentar, que limita la edad y lo que hace es, justamente, solapar con el tema de adultos mayores, prácticamente”.

El parlamentario encuentrista recalcó que los legisladores opositores prefirieron ausentarse “porque no tienen los pantalones para decirle a la gente que iban a votar en contra de un proyecto que ya votaron a favor”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.