24 may. 2025

Tormentas eléctricas podrían asomarse en la noche de este jueves

Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.

tormentas.jpg

Las tormentas eléctricas podrían iniciarse en la noche de este jueves.

Foto: Mary Glezcu

El boletín informativo señala que se prevé la llegada de un sistema de tormentas desde la noche de este jueves, con origen en el extremo suroeste de la Región Oriental que luego se desplazaría e intensificaría sobre el resto del país a lo largo de este viernes.

Se estima que las tormentas eléctricas serán de alta frecuencia, con ráfagas de vientos puntuales en torno a los 80 y 120 km/h. No se descarta la posibilidad de caída de granizos en zonas puntuales.

Lea más: Jueves caluroso y con posibles lluvias sobre el sur del país, prevé Meteorología

Ciudades de los departamentos de Ñeembucú y Misiones podrían recibir las tormentas esta noche mientras que a la madrugada se extenderían a Itapúa.

Las tormentas podrían sentirse durante la mañana en Paraguarí y Caazapá, mientras que por la tarde se espera que lleguen a otros departamentos como Guairá, Central, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro, Concepción, Canindeyú, Amambay, Boquerón, Alto Paraguay, entre otros. Asunción también podría recibir las lluvias este viernes.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.