24 may. 2025

Trabajadores se movilizan ante posibilidad de elevar a 10 años cálculo para la jubilación de IPS

Trabajadores y trabajadoras se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) ante la posibilidad de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

movilizaciónes.jpg

Trabajadores y trabajadoras se manifiestan ante la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

Foto: Captura NPY

Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista (CSC), explicó a NPY que este viernes salieron a las calles a manifestarse en contra de la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo promedio de los salarios para la jubilación.

“Están matando al IPS”, denunció en medio de la movilización que realizaron este viernes frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en defensa de los trabajadores y trabajadoras.

“10 años de salario se va a juntar todo y se va a dividir por 120 meses y va a arrojar 40% de tu salario actual”, siguió indicando.

“Es decir, si hoy te jubilás y ganás un sueldo mínimo (G. 2.680.373), lo que percibirás no llegará ni a los G.1.700.000. Eso es grave”, alertó.

Lea más: Sindicatos van contra la privatización de la seguridad social

Ojeda vaticinó que un trabajador, al jubilarse, va a pasar a la franja de la pobreza.

También se movilizan por otros motivos, entre ellos, la intención del IPS de realizar evaluaciones selectivas a enfermos crónicos, así como contra la Ley de Superintendencia de Jubilaciones.

Adelantó que las manifestaciones van a seguir.

La medida, anunciada por el propio presidente del IPS, Jorge Brítez, y que contaría con la anuencia del presidente Santiago Peña, de derivar los aportes más altos de los trabajadores a las prestaciones privadas, es otro punto que preocupa a los dirigentes obreros.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.