25 may. 2025

Trabajos de reparación provocan congestión vehicular en Corredor Vial Botánico

El bloqueo de media calzada en el Corredor Vial Botánico para trabajos de reparación en las juntas de dilatación genera largas filas de vehículos en uno de los principales puntos de a Asunción.

corredor vial.png

A pesar del bloqueo, no hay obreros trabajando en la zona.

Foto: Captura de pantalla.

El Corredor Vial Botánico aún no cumple un año de funcionamiento y ya tiene daños en su estructura, por lo que el Consorcio D-R Costanera, adjudicado para la construcción, realiza trabajos de mantenimiento de la junta de dilatación, descartando que se trate de grietas.

Los trabajos se iniciaron ya desde hace un mes, pero la clausura parcial del a Asunción es reciente. La medida genera un importante caos en el tránsito, produciendo largas filas de vehículos para el ingreso a la capital.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512020412816924673

Según las verificaciones que se realizaron en la zona, se hallaron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes, ya que la junta de dilatación, fijada con hormigón, sufre los embates de la variación de temperatura, según los técnicos.

La empresa se comprometió a redoblar los esfuerzos para cumplir dentro de las próximas 48 horas con esta tarea, de manera que la ciudadanía siga utilizando a pleno el viaducto que une la ruta PY03 y la Costanera de Asunción.

A pesar del compromiso de la empresa, los trabajos en la zona solo se realizan en un corto periodo del día. Este jueves, un equipo de Telefuturo se constituyó en el sitio cerca de las 07:00, pero no había un solo trabajador en la zona de obras.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.