28 may. 2025

Tragedia aérea: Sobreviviente es sometido a compleja cirugía y su estado es grave

El director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, informó que José Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea de Luque, fue sometido a una compleja cirugía en la cabeza tras la detección de una lesión cerebral.

José Zaván.jpg

El joven José Daniel Zaván, de 19 años, es el único sobreviviente de la tragedia aérea registrada este martes, en la que fallecieron siete personas.

Foto: Gentileza.

Saldívar explicó que una nueva tomografía realizada al joven detectó un infarto cerebral en el hemisferio izquierdo de la cabeza, por lo que el mismo fue sometido de manera urgente a una compleja cirugía.

El galeno explicó que este tipo de lesiones son muy delicadas, por lo que su estado es grave y el pronóstico dependerá de la evolución craneoencefálica.

Relacionado: Angustioso viaje de 14 horas para estar junto a su hijo sobreviviente de accidente aéreo

Asimismo, Saldívar señaló que es frecuente que este tipo de lesiones dejen secuelas en los pacientes, las que pueden ir desde una dificultad para caminar así como a un estado vegetativo.

Agustín Saldívar reconoció que la vida de José Zaván está en riesgo debido a esta lesión, la cual no fue detectada hasta que se llevaron adelante los nuevos estudios.

Por otro lado, la madre del joven pidió donantes de sangre. Zaván es O Negativo.

Único sobreviviente

El joven de 19 años se encuentra con politraumatismo en todo el cuerpo y permanece en Terapia Intensiva tras el percance en que fallecieron siete personas, en su mayoría militares.

Nota relacionada: Avioneta cae en el predio de la Fuerza Aérea y deja fallecidos

El accidente aéreo se produjo a las 14.35 del martes cuando la avioneta Cessna 402, con matrícula 0221, fabricada en 1989, con dos motores y dos hélices nuevas, se precipitó a tierra en el estacionamiento de la Fuerza Aérea en la ciudad de Luque, en el Departamento Central.

En el trágico accidente perdieron la vida el coronel diplomado Comando de Estado Mayor Aníbal Antonio Pérez Trigo, junto con el teniente 1° piloto militar Willian Martín Orué Román.

Lea más: Cadena de oraciones por sobreviviente del accidente aéreo

Como pasajeros iban el mayor diplomado de Estado Mayor Alfredo Darío Céspedes, el teniente 1° de Aviación Marcos Samuel Romero, el teniente de Aviación Manuel Guzmán Sotelo Riveros, el suboficial mayor de Aviación Pedro Nelson López Morales, el funcionario público Críspulo Almada, y el joven Zaván.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.