27 may. 2025

Tras 2 años de postergación, instan a Congreso a aprobar financiamiento para Becal

Representantes de Becal piden al Congreso Nacional aprobar un proyecto para el financiamiento del programa, con el fin de seguir otorgando becas a estudiantes paraguayos. La propuesta ya fue postergada desde el 2020.

Becal.jpg

El 55% de los jóvenes beneficiarios de Becal provienen de colegios públicos del país.

Foto: Gentileza

La coordinadora general del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), Andrea Picaso, y el docente e investigador Luca Cernuzzi, miembro del Comité de Coordinación Estratégica del programa, instaron a los representantes del Congreso Nacional a aprobar un proyecto de financiamiento para seguir otorgando becas a jóvenes estudiantes.

Ambos representantes participaron de un conversatorio, en el que señalaron la necesidad de que Becal continúe y se fortalezca “como una verdadera política de Estado”, por lo que pidieron la aprobación del financiamiento por unos USD 30 millones, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Nota relacionada: El 55% de becarios de Becal provienen de colegios públicos

Asimismo, señalaron que el pedido ya fue enviado a la Cámara de Senadores en el 2020, pero desde ese tiempo su estudio se posterga, con el argumento de la pandemia del Covid-19.

Lo que se busca cubrir

Según explicó Picaso, el objetivo específico del pedido es cubrir la fase 3 del programa de becas, que implicaría, por ejemplo, traer doctorados provenientes de universidades del exterior que cumplan con criterios de excelencia académica; es decir, traer programas de calidad mundial a nuestro país.

“Estamos en un diálogo para que se pueda dar este aprovechamiento estratégico de capital humano, con actores claves de la sociedad. Para ello, Becal está firmando convenios con todas las universidades nacionales, y esperamos que puedan ser captados estos recursos como plantel académico y de investigación”, indicó la coordinadora.

También manifestó que con la propuesta se apunta a la sostenibilidad financiera del plan, mediante un crédito destinado a estudiantes que sí tienen la capacidad de acceder a una beca en el exterior, pero sin que se les cubra todos los gastos. En estos casos, Becal los cofinanciaría.

Por su parte, Cernuzzi resaltó la necesidad de que el programa siga contando con una fuente de financiamiento, ya que dijo que los recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) ya están prácticamente agotados y que con esto se busca mantener el programa en el tiempo.

Más sobre Becal

Los representantes de Becal recordaron que se trata de un programa de becas de posgrado en el exterior, destinado a financiar maestrías, doctorados y posdoctorados, enfocado en la formación de capital humano avanzado, “con el objetivo de aplicar y generar conocimiento avanzado en áreas que Paraguay prioriza”.

Lea también: Ex becaria retribuye lo aprendido en el exterior en pro de familias nativas

También cuenta con otras modalidades, como de nivelación de idiomas en Paraguay y otras de grado, que brindan la posibilidad de hacer un semestre académico en universidades del exterior de primer nivel, beneficiando a más de 2.700 paraguayos, el 55% provenientes de colegios públicos del país.

Actualmente son USD 120 millones los fondos disponibles para el plan, los cuales están comprometidos para las dos primeras fases. USD 20 millones del total provienen de un crédito del BID, mientras los USD 100 millones restantes son del FEEI, a través de recursos de la Itaipú Binacional.

Más contenido de esta sección
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.
Una mujer sufrió la invasión de su vivienda por parte de un adicto que le robó los sillones. La víctima lo siguió y, tras increparlo, logró recuperar sus pertenencias.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia temperaturas mínimas que oscilarán entre 3 °C y 8 °C para los próximos tres días.
Desconocidos hurtaron un costoso generador eléctrico de una estación de servicios de la ciudad de San Antonio. La estación está en desuso desde hace un año.