23 may. 2025

TSJE hace lobby por aprobar reformas al Código Electoral

29287894

Presencia. Basilio Bachi Núñez con César Rossel, Jaime Bestard y Jorge Bogarín.

GENTILEZA

Los tres ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) presentaron a la Cámara de Senadores sus proyectos de reformas electorales, acto que replicarán en la Cámara de Diputados, con el propósito de socializar y lograr la aprobación de los proyectos.

Las modificaciones son más bien de corte técnico y no político, como señaló el propio presidente del TSJE, César Rossel, y afectan la Ley 834 de 1996 que estableció el Código Electoral Paraguayo, y a la Ley 635 de 1996, que reglamenta la Justicia Electoral en el Paraguay.

Ambos proyectos de ley vienen siendo socializados con las diferentes organizaciones políticas y están publicados en la página web de la Justicia Electoral en el link https://tsje.gov.py/propuestas-legislativas.html.

Cambios. “Son casi 200 puntos los que queremos actualizar, entre ellos queremos que los de mesa estén certificados por el TSJE a través de previas capacitaciones; también queremos que se voten con cédulas actuales y no vencidas para que las personas se acerquen a actualizar sus datos en el Registro Cívico Permanente (R) y eso debe ser con cédulas actuales, así también se prevén sanciones más severas para aquellos que retengan documentos de identidad el día de las elecciones”, dijo Rossel.

El titular del TSJE subrayó la disponibilidad para acceder a los textos legislativos que se proponen, poniendo énfasis en que no implican cambios de corte político.

“Estas reformas que estamos trayendo el día de hoy están en la página web de la Justicia Electoral y aclaro que estas reformas son absolutamente técnicas y nada político, lo que queremos hacer con estas reformas es darle mayor dinámica y transparencia al proceso electoral, ya que el sistema electoral paraguayo es muy evolutivo”, expresó durante una conferencia de prensa.

Antes, los tres ministros estuvieron reunidos con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, así como también con los senadores Silvio Ovelar, Lilian Samaniego, Gustavo Leite, Natalicio Chase, Antonio Barrios, Dionisio Amarilla, Salyn Buzarquis y Norma Aquino.

INTERNA PLRA. Por otro lado, aprovechando la presencia de ambos ministros del TSJE, varios legisladores liberales que respaldan al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, se acercaron a los ministros a pedir que rechacen cualquier pedido para adelantar sus internas.

Si bien todavía no existe un pedido explícito a la Justicia Electoral para adelantar las elecciones partidarias del PLRA, los legisladores liberales contrarios a esta idea pidieron a los ministros del TSJE que no den curso a esto, y los ministros prometieron respetar lo que dice la ley, según detalló el senador Líder Amarilla.

Por otro lado, según destacó el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, durante la reunión con los ministros del TSJE, estos recomendaron no adelantar las internas partidarias del PLRA, debido a una serie de puntos en contra, como la disposición legal de que deben coincidir con las internas para municipales o para generales.

El movimiento Nuevo Liberalismo, liderado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, impulsa una convención para aprobar adelantar los comicios e intentar posicionar al intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, como titular azul.

Más contenido de esta sección
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del ministro del Ambiente, Rolando de Barros, anunció este viernes desde Singapur la firma de un acuerdo con el Gobierno de este país asiático, para encarar proyectos de créditos de carbono en el marco del Acuerdo de París.
Alrededor de 30 personas con discapacidad fueron encerradas en la Plaza de Armas al intentar manifestarse sobre la avenida Paraguayo Independiente. Manifestantes denuncian haber sido agredidos por un subjefe de la Comisaría 5.ª de Asunción.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, calificó de innovadora la intención del PLRA de hacer juicio político al contralor general de la República, Camilo Benítez, y comparó a Miguel Prieto con el ex gobernador de Central, Hugo Javier González.
Mano derecha de Sebastián Marset, habría ingresado al sistema financiero grandes sumas de dinero del narcotráfico. Se estima que una sola operación movía 17 millones de euros.