23 may. 2025

TSJE impulsa proyecto para que paraguayos en el exterior voten por correo

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informó que se está trabajando en un proyecto de ley para que los compatriotas que residen en el exterior puedan votar por correo. Señaló que la inscripción en el Registro Cívico Permanente no tuvo muchos cambios.

voto por correo en el extranjero.png

El voto por correo para ciudadanos que viven en el extranjero está vigente en países como Italia, España, Estados Unidos y otros.

Foto: ondacero.es.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) está trabajando en un proyecto de ley para crear un mecanismo que permita el voto de paraguayos residentes en el exterior, según confirmó Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales de la entidad estatal.

“Estamos buscando que el voto de los compatriotas sea, por ejemplo, a través del correo como se hace en Italia, en España, en Portugal, en Ecuador, en Estados Unidos y en otros países”, explicó, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM.

El Senado aprobó el pasado miércoles el proyecto de ley “Que establece la inscripción en el Registro Cívico Permanente de ciudadanos paraguayos/as residentes en el Paraguay y en el extranjero para el pleno ejercicio del derecho al voto”.

Lea más: Paraguayos en el exterior rechazan proyecto que elimina inscripción automática para el voto

Puede interesarle: Paraguayos migrantes piden no retroceder en derecho al voto

Según Ljubetic, esta iniciativa “en la práctica nada cambió” respecto a la ley anterior. Explicó que, según la ley anterior, los compatriotas tenían tres formas de inscribirse al padrón electoral. Una de ellas era cuando sacaban su documento de identidad, actualizaban su domicilio (en el exterior) y a través de internet.

La tercera forma era a través de un trámite en el Consulado. “Lo único que se eliminó en la nueva ley es la parte que decía que los consulados paraguayos debían requerir el listado de ciudadanos paraguayos que votaban en las elecciones de otro país”, expresó.

En su opinión, Paraguay es el país que más facilidades brinda a los ciudadanos para la inscripción en el padrón electoral. Con la nueva ley, se busca simplificar y agilizar el proceso de inscripción, tanto para los residentes en el país como para aquellos que viven en el extranjero.

Más contenido de esta sección
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.
El diputado Raúl Benítez (PEN) calificó como una “actitud de miserables” la ausencia de los legisladores –mayoría cartista– a la sesión extraordinaria de este viernes que debía tratar el proyecto de ley que otorga pensión a personas con discapacidad. Al no tratarse el proyecto, el veto es aceptado por sanción ficta.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.