24 may. 2025

TSJE

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) recordó que los precandidatos a intendentes en 13 distritos del país pueden presentar sus renuncias hasta este lunes; caso contrario, figurarán en el software oficial de votación para las elecciones internas simultáneas en julio.
Luis Alberto Mauro, el asesor del TSJE, explicó que la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas, de las pasadas elecciones del 30 de abril, estaba dentro del cronograma electoral. Descartó que se trate de una jugada para beneficiar a Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó a las autoridades electas en las elecciones generales celebradas el 30 de abril, en las cuales el Partido Colorado arrasó en los diversos cargos en pugna. Santiago Peña ganó el sillón presidencial con más de 1.290.000 votos.
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral aseguraron haber cumplido con el cronograma electoral y decidieron adelantar el acto de proclamación de autoridades electas.
En la tarde de este miércoles se dará a conocer la resolución de proclamación de las autoridades electas en las elecciones nacionales y departamentales del 30 de abril del 2023. Esto, tras la finalización del cómputo y juzgamiento definitivo de las actas.
Última Hora te trae un resumen de las noticias más relevantes de este miércoles 17 de mayo.
El Ministerio Público imputó a 14 manifestantes tras el despeje forzoso en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), registrado en horas de la madrugada por parte de la Policía Nacional.
Los apoderados de la oposición y el ex candidato a senador Emilio Camacho presentaron una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) de no hacer lugar a la apertura del cuarto sobre y otros pedidos.
El Hospital de Trauma reportó que recibió a 56 pacientes de la zona de protestas en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y aseguró que, a estas alturas, ya todos fueron dados de alta.
Los indígenas que estaban bloqueando la circulación sobre la avenida Artigas lograron llegar a un acuerdo con autoridades del Indi y en estos momentos ya están abordando los buses que los trasladarán de nuevo a sus comunidades. Muchos de ellos también se unieron a las protestas en la zona del TSJE.
Un total de 20 indígenas que se manifestaban en la zona del TSJE en Asunción terminaron detenidos tras el despeje forzoso por parte de la Policía Nacional.
Los indígenas que estaban en la zona del TSJE, donde se acoplaron a las protestas encabezadas por los seguidores de Paraguayo Cubas, ahora se manifiestan frente al Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). Durante la madrugada de este miércoles la Policía logró despejar la avenida Eusebio Ayala.
El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, afirmó que el video del ex presidenciable Paraguayo Cubas, en el que pidió a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), es real y que fue grabado bajo su autorización.
La Policía Nacional realizó un operativo de despeje para rehabilitar el tránsito sobre la avenida Eusebio Ayala, en la zona del TSJE. Los manifestantes que estaban en el lugar intentaron resistirse, pero fueron sacados a la fuerza.
Desde Cruzada Nacional pusieron en duda la autenticidad o validez del video en el que el ex presidenciable Paraguayo Payo Cubas pide a sus seguidores desactivar las movilizaciones frente al Tribunal Superior de Justicia Electora (TSJE).
La antropóloga Marilín Rehnfeldt apuntó a una orfandad del Estado a la problemática indígena, por lo que muchos empiezan a seguir a líderes “mesiánicos” como Paraguayo Payo Cubas, quien, considera, se aprovecha de la inocencia y desesperación de los mismos con su discurso.
La tensión persiste en Concepción en espera de resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre los resultados electorales para la Gobernación departamental. Colorados aseguran el triunfo, mientras que la Concertación presiona con manifestaciones.
Tras las conversaciones que mantuvieron con autoridades nacionales, cientos de manifestantes comenzaron a retirarse este martes de las inmediaciones del TSJE.
A través de un video, el líder de Cruzada Nacional y ex presidenciable, Paraguayo Cubas, envió un mensaje a los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción. Instó a desactivar la movilización, debido a que sostiene que serán los más afectados.
Autoridades nacionales y los manifestantes apostados en la zona del TSJE en Asunción se encuentran dialogando para intentar llegar a un acuerdo. El Ministerio del Interior afirma que quieren evitar el uso de la fuerza pública.
La candidata de la ANR Liz Meza aseveró que fue ella quien ganó las elecciones y que fue electa como la nueva gobernadora de Concepción frente a su oponente de la Concertación, Eliseo Guggiari. Aseguró que las impugnaciones por supuesto fraude se presentaron fuera de tiempo.
La Policía Nacional reforzó este martes su presencia en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se encuentran más de 1.000 personas manifestándose hace días con el bloqueo del tránsito sobre Eusebio Ayala. Se habla de un inminente despeje de la arteria.
El titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Pablo Santacruz, aseguró que los indígenas están siendo utilizados y fueron arreados bajo engaños hasta el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se manifiestan con seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas.
Última Hora te trae un resumen de lo que tenés que saber para iniciar la jornada.
El ministro del Interior, Federico González, informó que de los 1.300 manifestantes aproximadamente que están frente al Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE), unos 700 son indígenas que ya quieren volver a sus comunidades y sus líderes no les permiten.
El titular del PLRA, Efraín Alegre, aseguró a través de sus redes sociales que tres actas que fueron impugnadas por la Concertación Nacional en Concepción fueron anuladas, por lo que finalmente quedó electo el candidato liberal Eliseo Guggiari en la puja con la candidata colorada.
Más de 1.000 manifestantes que denuncian un supuesto fraude electoral siguen apostados este lunes en las inmediaciones del TSJE en Asunción. Desde la Policía Nacional sostienen que el grupo no tiene un liderazgo oficial y que la mayoría proviene de comunidades indígenas.
El TSJE presentó ante la Fiscalía un documento que amplía la denuncia contra manifestantes, supuestos seguidores de Paraguayo Cubas. Ahora, la Justicia Electoral denuncia supuestas amenazas contra los tres ministros.
Partidos y movimientos de la oposición solicitaron anular las elecciones pasadas por supuestas violaciones de la Ley 3017, que reglamenta la utilización de urnas electrónicas y “atentados contra la voluntad popular y el sistema electoral mediante delitos informáticos”.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) continúa con el cómputo y juzgamiento definitivo de las actas electorales del escrutinio de las mesas de votación, que se inició el jueves último.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) inició una auditoría de los devedés utilizados en las mesas de votación en las elecciones generales del pasado 30 de abril, a los efectos de verificar el software oficial.