TSJE
El titular del PLRA, Efraín Alegre, aseguró a través de sus redes sociales que tres actas que fueron impugnadas por la Concertación Nacional en Concepción fueron anuladas, por lo que finalmente quedó electo el candidato liberal Eliseo Guggiari en la puja con la candidata colorada.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) inició una auditoría de los devedés utilizados en las mesas de votación en las elecciones generales del pasado 30 de abril, a los efectos de verificar el software oficial.
Dos ómnibus con manifestantes a bordo llegaron en la mañana de este viernes hasta las inmediaciones del TSJE, donde cientos de personas se mantienen en vigilia denunciando un supuesto fraude electoral.
Hugo Fleitas, el vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico, manifestó que solicitarán formalmente a la Justicia Electoral volver a la votación con papeletas para las elecciones municipales en setiembre próximo, que se llevarán adelante en 13 distritos.
El Mecanismo de Prevención de la Tortura (MNP) constató que un joven fue herido con 22 balines de goma en la espalda, según su informe preliminar sobre las manifestaciones poselectorales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) resolvió este jueves no hacer lugar a los pedidos de apertura del sobre N° 4, el recuento de los boletines de votos ni a la auditoría internacional de las máquinas de votación. El organismo electoral alega que podría producir un “quebrantamiento” de los mecanismos de control.
Un grupo que se encontraba entre los manifestantes en las inmediaciones del TSJE le pidió bajo amenazas a un periodista y a su camarógrafo que salieran del lugar de la manifestación, cuando estaban por iniciar un enlace en vivo para NPY.
La masiva movilización por supuesto fraude electoral en las inmediaciones del TSJE continúa este jueves, luego de 11 días consecutivos de protestas, al igual que sigue bloqueado el tránsito vehicular en la zona.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) inició este jueves el juzgamiento definitivo de las actas electorales provenientes de las mesas de votación de las elecciones generales del pasado 30 de abril.
El TSJE ya culminó los cómputos provisorios de las actas de las elecciones 2023 en los 17 departamentos del país, además de Asunción.
La Municipalidad de Asunción informó sobre un tránsito colapsado a causa de la marcha de manifestantes desde la zona del TSJE hasta la Fiscalía. Desde hace varios días hay movilizaciones para denunciar un supuesto fraude electoral en las últimas elecciones.
Un importante grupo de manifestantes partieron desde la avenida Eusebio Ayala y marchan por las calles de Asunción, con destino a la Fiscalía General del Estado.
La Policía Nacional reportó que los dos carriles de la avenida Eusebio Ayala siguen bloqueados en la zona del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), donde se encuentran aglutinados cientos de manifestantes en protesta contra un supuesto fraude electoral.
La diputada y senadora electa Celeste Amarilla aseguró que el problema con el sobre cuatro de las elecciones no es que haya fraude o no, sino que no se respetó la custodia por “inoperancia” del Tribunal Superior de la Justicia Electoral. “Ahora tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”, señala.
Una comitiva encabezada por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Senado se constituyó en la Agrupación Especializada y en el Departamento Judicial de la Policía Nacional, para verificar el estado de las personas detenidas tras los disturbios frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La Policía Nacional detuvo a un hombre que se volvió viral por aparecer en un video instando a llevar armas de fuego en las manifestaciones por presunto fraude electoral.
Un experto en ciberseguridad reclamó al TSJE que el informe de auditoría del código fuente de las máquinas de votación sea de público, debido a que puede contener información clave. Sostuvo que el proceso electoral sí pudo haber sido vulnerado.
El tránsito sobre la avenida Eusebio Ayala se volvió a bloquear en la mañana de este martes por las manifestaciones contra el TSJE por supuesto fraude electoral. Se cerraron ambos carriles del tramo, como así también media calzada de la intersección Médicos del Chaco.
La Policía Nacional montó un fuerte operativo de control en el peaje de Emboscada, donde registró a alrededor de 700 personas con destino a la manifestación frente al TSJE y procedió a la incautación de 400 balitas y honditas.
La senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció que supuestamente las máquinas de votación fueron vulneradas. La denuncia fue respaldada por un técnico informático.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) se reafirmó este lunes en la inviolabilidad del software y anunció que la auditoría de los DVD del sobre 5 se realizará el viernes, ya que continúa el cómputo provisorio y aún los siguen recibiendo desde diferentes puntos del país.
El abogado Ezequiel Santagada, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), sostuvo que es información pública el contenido del sobre N°4, que varios sectores de la oposición piden que se abra en reclamo de un supuesto fraude electoral.
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, emplazó este lunes al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abrir el sobre 4 de las votaciones pasadas. Caso contrario, recurrirán a la Ley de Información Pública.
César Rossel, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), advirtió que es peligroso acceder a la apertura del sobre N° 4 que piden varios sectores de la oposición, en reclamo de un supuesto fraude electoral, porque estaría en juego la estabilidad jurídica.
Varios manifestantes cerraron el carril de a Asunción sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del TSJE. Sectores de la oposición exigen la apertura del sobre 4 que contiene los boletines de votación.
El gremio camionero se adhirió a la movilización de un sector que exige la apertura del mentado sobre N°4 al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Amenazaron con llegar a la capital este miércoles, si no hay respuestas.
El Partido Patria Querida manifestó que no acompaña las manifestaciones que se realizan frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
La senadora electa por Encuentro Nacional, Kattya González, sostuvo que no hay indicios en el escrutinio de actas que demuestren un fraude electoral en los últimos comicios.
El vicepresidente del Tribunal de Justicia Electoral (TSJE), César Rossel, explicó este domingo que las actas de escrutinio tienen mayor importancia que las papeletas de votación. Además, señaló que la ley no prevé el recuento de votos ante los pedidos de abrir los sobres 4.
El Frente Guasu, que representa el progresismo en Paraguay, exigió este sábado, a través de una nota, al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) la apertura del sobre 4, el conteo manual y una auditoría informática.