27 may. 2025

Ucrania acusa a Rusia de volver a romper tregua por ataque a sector energético en Jersón

El ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, acusó este martes a Rusia de volver a romper la tregua energética por un ataque ruso contra una infraestructura del sector de la energía en la ciudad de Jersón, Ucrania, que dejó sin luz a unas 45.000 personas.

GUERRA.jpg

Una nube de humo se eleva tras un ataque con cohetes en Járkov, Ucrania, este jueves.

Foto: EFE.

“Después de (las negociaciones de) Riad, uno de los acuerdos con EEUU era abstenerse de los ataques contra infraestructuras energéticas. Sin embargo, Rusia sigue violando ese acuerdo”, dijo Sibiga en una rueda de prensa con su homólogo lituano, Kestutis Budrys.

Sibiga explicó que “esta mañana, otro ataque ruso dañó una infraestructura energética en Jersón dejando a 45.000 habitantes sin conexión al sistema de electricidad”.

Jersón es atacada a diario por las fuerzas rusas con distintos tipos de armamento desde la orilla oriental del río Dniéper, que parte esa región ucraniana en dos. Rusia controla la orilla oriental y Ucrania la occidental, donde se encuentra la capital regional.

Te puede interesar: Rusia denuncia aumento de ataques ucranianos contra su infraestructura energética

El ministro de Exteriores ucraniano dijo también que Rusia ya había atacado anteriormente después de las negociaciones de Riad infraestructuras energéticas en las ciudades de Jersón y Járkov (noreste) y en la región de Poltava de Ucrania central.

Rusia y Ucrania se han acusado prácticamente a diario de violar la tregua en los ataques energéticos que ambas partes dijeron haber hecho efectiva tras las conversaciones mantenidas al respecto con EEUU.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La orden, que tiene efecto inmediato, fue emitida este martes por el jefe de la diplomacia de EEUU, Marco Rubio, a través de un cable dirigido a todas las embajadas del país alrededor del mundo.
Tras el cese del bloqueo israelí al ingreso de ayuda humanitaria, este martes cientos de personas saltaron las vallas e irrumpieron sin control en una de las zonas de distribución de una fundación estadounidense.
Después de que el fin de semana calificara como “loco” a su homólogo ruso, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a manifestar este martes su creciente frustración con Vladimir Putin.
Un camión de mudanzas explotó mientras circulaba por un suburbio de Chicago, en Estados Unidos. Una cámara de circuito cerrado grabó el momento exacto del siniestro, que no dejó víctimas fatales.
El consumo de alcohol puede conllevar mayor riesgo de desarrollar cáncer de páncreas, uno de los que tienen mayores tasas de mortalidad, de acuerdo con un estudio publicado este lunes por la Agencia Internacional sobre la Investigación del Cáncer (IARC), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Israel rechazó este lunes una última propuesta estadounidense para un alto el fuego en Gaza, con una duración de dos meses a cambio de diez rehenes vivos, y la negociación del fin de la ofensiva, e insistió en que sigue respaldando el esquema propuesto por Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio.