23 may. 2025

Última Hora lanza colección de fascículos ¿Se puede educar el corazón?

El Diario Última Hora lanza este martes una colección de fascículos titulada "¿Se puede educar el corazón? Propuestas de educación afectivo-sexual para la comunidad educativa”.

abrazos.jpg

La colección incluye una malla curricular completa para todos los niveles del sistema educativo nacional, desde el nivel inicial, la educación escolar básica y el bachillerato.

Foto referencial: bebesymultimahora.diariodoriogrande.com.

Todos los martes a partir de este 24 de mayo el Diario Última Hora lanza fascículos de una colección denominada ¿Se puede educar el corazón? Propuestas de educación afectivo-sexual para la comunidad educativa. Se trata de una serie de fascículos para padres y maestros, con el fin de fortalecer la misión y el rol de los educadores dentro de la comunidad educativa, para el bien de los niños, adolescentes, jóvenes y de toda la sociedad.

Incluye una malla curricular completa para todos los niveles del sistema educativo nacional, desde el nivel inicial, la educación escolar básica y el bachillerato.

Contiene un marco referencial que aporta principios pedagógicos y didácticos para este ámbito específico de la educación. Será publicado en 12 fascículos con el Escolar de Última Hora de forma gratuita. La colección incluye carpeta contenedora.

La autora es la reconocida experta y magíster María Judith Turriaga y es recomendada por la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) y el Arzobispado de Asunción para su uso en todas las instituciones educativas del país. El material también es recomendado por diversas organizaciones de padres y docentes.

La Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción menciona que el material educativo será de gran ayuda para maestros y padres de familia como guía para fortalecer la misión y el rol de educadores dentro de la Comunidad Educativa, para el bien de niños, adolescentes, jóvenes y la sociedad toda.

“Conscientes del deber primario de los padres en la educación afectiva y sexual de los hijos, entendemos que la escuela debe asistir y completar dicha labor desde la esfera académica y científica, con claro sentido de la naturaleza y dignidad de la persona humana y su sexualidad”, expresa por su parte monseñor Adalberto Martínez, arzobispo metropolitano de la Santísima Asunción y presidente de la CEP.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez salió al paso a las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.
Un conductor decidió utilizar de manera indebida la rampa de emergencia ubicada en el descenso del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.