23 may. 2025

Un herido por una carta explosiva en la Embajada de Ucrania en Madrid

Un empleado de la Embajada de Ucrania en Madrid, España, ha resultado herido leve este miércoles tras la explosión de un artefacto en la sede de la legación diplomática, y ha sido evacuado a un hospital, informaron a Efe fuentes policiales.

España.jpg

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, ó con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo.

Foto: EFE.

Según las fuentes, el explosivo se encontraba en un sobre que ha recibido el empleado herido. La Policía ha activado el protocolo antiterrorista y ha acordonado la zona en la que se ubica la Embajada ucraniana en el nordeste de la capital de España.

Hasta el lugar se han desplazado efectivos especializados en la desactivación de explosivos, además de otras unidades policiales. Por el momento, la Embajada no ha querido confirmar ni realizar manifestaciones sobre el suceso.

El sobre iba dirigido al embajador, pero no lo pasaron por el escáner, sino que lo abrió el vigilante de seguridad en el jardín de la Embajada.

Fuentes del Ministerio del Interior han señalado, por su parte, que después de mediodía la Policía Nacional recibió un aviso por una explosión en la Embajada de Ucrania, que se produjo cuando uno de los trabajadores manipulaba una carta.

A raíz del episodio, el Ministerio del Interior incrementará la protección, pero sin precisar cómo por razones de seguridad.

Uno de los trabajadores que manipulaba la carta resultó herido leve en las manos y por su propio pie se trasladó a un hospital cercano, donde poco después fue dado de alta.

Según indicaron a EFE fuentes del Gobierno español en Madrid, el sobre, recibido a través del correo ordinario, no pasó por el escáner de seguridad, sino que el trabajador lo abrió en el jardín, donde estalló.

La Policía española activó un protocolo antiterrorista y acordonó la zona de la Embajada, a la que desplazó especialistas en desactivación de explosivos.

La Audiencia Nacional española abrirá diligencias por la explosión, que será investigada por un posible delito de terrorismo, informaron a EFE fuentes jurídicas.

Tras conocer el suceso, el Ministerio de Exteriores ucraniano, a través de su portavoz, Oleg Nikolenko, urgió a las autoridades españolas a “investigar” la explosión.

El ministro de Asuntos Exteriores en España, José Manuel Albares, ó tanto con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, al que trasladó su apoyo, como con el embajador ucraniano, al que preguntó por el estado de salud del herido.

Más contenido de esta sección
El compatriota David Riveros relató que tanto los estudiantes paraguayos como de otras nacionalidades en la Universidad Harvard están en la incertidumbre tras la decisión del Gobierno de Donald Trump de prohibir a la universidad matricular a nuevos estudiantes extranjeros.
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.